El presidente de Alibaba, Joe Tsai, expresó este martes su preocupación respecto al aumento de inversiones en inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos. El empresario sugirió que la tendencia podría indicar el inicio de una burbuja financiera.
El presidente de Alibaba teme por una burbuja financiera en Inteligencia Artificial
La compañía tecnológica china mejoró su relación con el gobierno de Xi Jinping. Sin embargo, sus responsables alertan sobre el nivel de inversiones en EEUU.
-
Wall Street cae tras anuncios de aranceles de Donald Trump a los autos
-
Los dólares financieros pierden nivel clave, pero la brecha se mantiene firme en 20%

Alibaba mejoró sus relaciones con el gobierno chino, pero temen sobre una burbuja financiera en EEUU.
Durante su intervención en la Conferencia Global de Inversiones de HSBC en Hong Kong, Tsai manifestó su asombro ante los enormes compromisos, como el de la empresa conjunta Stargate por u$s500.000 millones que involucra a OpenAI, SoftBank Group y Oracle. La crítica se apoyó en que no están asegurados los contratos con los clientes, por lo cual el nivel de inversión podría superar a la demanda.
Gene Munster, Socio Director y Cofundador de Deep Water Management, ofreció un análisis en una publicación en X, señalando que las palabras de Tsai contrastan marcadamente con las recientes previsiones de los gigantes tecnológicos estadounidenses, que aumentaron sus proyecciones de gasto para 2025 del 20% a más del 40%.
Munster cree que estas narrativas contrapuestas pueden reflejar diferencias regionales entre los mercados chinos y occidentales, más que señalar una desaceleración en toda la industria. A pesar de estas preocupaciones, Munster mantiene su convicción de que la construcción de infraestructura de IA continuará según lo planeado, respaldando su predicción de un mercado alcista impulsado por la IA que durará al menos dos años más.
Alibaba vuelve a contratar trabajadores
Por otra parte, el titular de Alibaba anunció que la compañía reanudará la contratación, tras una importante reunión con el presidente chino Xi Jinping y destacadas figuras de la industria tecnológica china. Tsai elogió la reunión como una "señal muy, muy clara" de que Pekín está alentando a las empresas a reinvertir y ampliar su fuerza laboral, marcando un alejamiento de las estrictas medidas regulatorias impuestas hace cuatro años que habían amortiguado la inversión y provocado recortes de empleos en todo el sector.
La conferencia con Xi Jinping, que también incluyó al cofundador de Alibaba, Jack Ma, es vista como un momento crucial que significa un calentamiento de las relaciones entre el gobierno chino y la industria tecnológica. Desde el sector ven la noticia con optimismo y como una luz verde para que la industria busque crecimiento y desarrollo.
- Temas
- Alibaba
- Mercado financiero
Dejá tu comentario