10 de abril 2025 - 16:47

El pronóstico de Juan Carlos de Pablo sobre el dólar tras el acuerdo con el FMI

Para el economista el dólar no tendrá cimbronazos. "No va a haber salto devaluatorio", aseguró. Según explicó, eso se debe a que el Gobierno hizo lo necesario para recortar el gasto y tener superávit.

Juan Carlos de Pablo debate con frecuencia con Milei sobre la marcha de la economía. 

Juan Carlos de Pablo debate con frecuencia con Milei sobre la marcha de la economía. 

“El acuerdo con el FMI no va a decir nada en materia cambiaria”, aseguró De Pablo, un hombre muy cercano al presidente Javier Milei, con quien comparte tertulias en la quinta de Olivos. Este viernes se conocerá el aprobado final del Fondo para el crédito.

Para De Pablo, el dólar no tendrá cimbronazos. "No va a haber salto devaluatorio", aseguró. Según explicó, eso se debe a que el Gobierno hizo lo necesario para recortar el gasto y tener superávit.

Respecto al contexto internacional, "El Profe" como lo apoda Milei, dijo que "la economía americana peor no podía estar", en referencia a la situación de deuda y actividad económica de EEUU. Y criticó los aranceles impuestos por Donald Trump al comercio. "Si un alumno mío hace esa fórmula lo bocho", ironizó.

Sin embargo, dijo que "en base a esa fórmula la Argentina no tiene problema, porque la Argentina tiene déficit en esa balanza".

Asimismo, consideró que "el problema de las bolsas en EEUU es político, porque la mitad de las familias tiene acciones" y por eso su decisión de desatar una guerra comercial le pegó fuerte al bolsillo de los propios estadounidenses. Y por eso, señaló, es que Trump planteó una tregua de 90 días. "Estoy convencido de que la decisión es porque entendió que se mandó una cagada", afirmó.

En la apertura de la charla de la que participó De Pablo, que la empresa Planexware brindó a sus clientes, Guido Pinto, Gerente Comercial de la compañía, destacó el rol clave que cumplen el desarrollo de sus sistemas en relación al impacto del trabajo del día a día, ayudando a optimizar la operatoria de una forma colaborativa.

En línea con esto, remarcó la importancia de contar con soluciones digitales que conecten empresas y eficienticen sus flujos de negocios, mejorando su competitividad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar