Las monedas regionales volvieron a devaluarse de manera significativa este martes 8 de abril, agregando así más presión sobre el precio del dólar en Argentina. El real brasileño encabezó las depreciaciones, en medio de una escalada en la guerra comercial entre EEUU y China.
Más presión para la brecha: se disparó el dólar en Brasil y superó los 6 reales
La guerra comercial entre EEUU y el mundo genera una expectativa de caída en el valor del dólar a nivel global. Frente a esa situación, en el mercado temen una "guerra de monedas".
-
Real blue: a cuánto operó este viernes 11 de abril
-
Real blue: a cuánto operó este miércoles 9 de abril

El real brasileño vuelve a devaluarse este martes 8 de abril.
La moneda de la principal economía sudamericana perdió 1,6% y alcanzó las 6,01 unidades por dólar. En la misma sintonía también operaron el peso colombiano (-0,9%), el peruano (-0,8%) y el chileno (-1,1%), mientras que el mexicano cotizó estable.
Vale recordar que el boom de aranceles dispuesto por el presidente de los EEUU, Donald Trump, genera una expectativa de caída en el valor del dólar a nivel global. En consecuencia, los analistas advierten sobre una posible "guerra de monedas" ya que el resto de los países pueden intentar buscar depreciar sus respectivas monedas para compensar la pérdida de competitividad en este contexto.
El mercado espera que la tasa de la Fed caiga. En ese marco, mientras la mayoría de los países intentan negociar con EEUU una tregua en la guerra de aranceles, también es factible que liberen en algún grado la intervención sobre los mercados cambiarios.
El tipo de cambio real bilateral con Brasil mostró en el cierre de la semana pasada un nivel de apreciación superior al promedio de los últimos dos meses y tocó mínimos de un mes. En diciembre pasado el indicador llegó a tocar mínimos desde fines de 2001, para luego repuntar a partir de la apreciación en la moneda del país vecino.
En el Banco Nación de Argentina el real se negoció a $194,40 para la venta. El real blue cotizó a $240,75, mientras que el real tarjeta, que es el utilizado para compras en el exterior, presentó un valor de $252,72.
- Temas
- real brasileño
- Dólar
- Brasil
Dejá tu comentario