6 de febrero 2025 - 13:32

El yen toca máximos de ocho semanas, ante expectativa de suba de tasas del Banco de Japón

El yen se fortalecía hasta 151,81 por dólar, el nivel más alto desde el 12 de diciembre, en la mañana de Tokio, después de que Naoki Tamura, del Banco de Japón, dijera que el banco central debe subir los tipos.

El yen se aprecia ante la posibilidad de que el Banco de Japón suba las tasas de interés.

El yen se aprecia ante la posibilidad de que el Banco de Japón suba las tasas de interés.

Depositphotos

El yen alcanzaba un máximo de ocho semanas frente al dólar, después de que un miembro de la junta de política monetaria del Banco de Japón abogara por seguir subiendo los tipos de interés.

Paralelamente, el dólar se acercaba a su nivel más bajo desde principios de la semana pasada frente a una cesta de divisas que incluye al yen, y los inversores comenzaron a considerar la posibilidad de que se evite una guerra comercial mundial.

La libra esterlina retrocedía desde su máximo de un mes, ya que se espera que el Banco de Inglaterra recorte los tipos en un cuarto de punto a lo largo del día.

El dólar australiano se debilitaba tras conocerse que la balanza comercial del país se había deteriorado considerablemente.

Banco de Japón: se espera una suba en las tasas de interés

El yen se fortalecía hasta 151,81 por dólar, el nivel más alto desde el 12 de diciembre, en la mañana de Tokio, después de que Naoki Tamura, del Banco de Japón, dijera que el banco central debe subir los tipos al menos hasta un nivel en torno al 1% en la segunda mitad del año fiscal 2025, con riesgos al alza para los precios.

La divisa nipona se cambiaba a 152,45 por dólar, un 0,1% más que el día anterior, tras recortar parte de sus ganancias iniciales después de que Tamura aclarara que no se refería a que el tipo neutral debiera ser del 1%.

"Tamura es conocido por ser un 'halcón' (partidario de un endurecimiento monetario)", aunque sus comentarios inicialmente "encendieron a los largos del yen", dijo Shoki Omori, estratega jefe de Mizuho Securities.

Al mismo tiempo, "el principal factor para que el yen se enriquezca es la geopolítica", añadió Omori. "Creo que hay más cosas por venir de POTUS que ponen nerviosos a los mercados", dijo, refiriéndose al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mercado ve actualmente en torno al 98% de probabilidades de una subida de tipos del BoJ de un cuarto de punto para septiembre.

Mientras tanto, un recorte de un cuarto de punto de la Fed está totalmente descontado para julio, y los mercados esperan un total de 45,3 puntos básicos de reducciones para la reunión de diciembre, según datos de LSEG.

La próxima gran prueba para las perspectivas de la política monetaria estadounidense son las cifras mensuales del informe de nóminas de EEUU, que se publicarán el viernes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar