3 de febrero 2025 - 11:20

Guerra comercial: activos emergentes se desploman tras nuevos aranceles de Donald Trump

Las conversaciones "amistosas" de Trump con China habían dado algo de alivio a los mercados, ya que los inversores creían que EEUU podría adoptar un enfoque más suave con los aranceles.

Trump dice que los estadounidenses pueden sentir dolor en la guerra comercial con México, Canadá y China.

Trump dice que los estadounidenses pueden sentir "dolor" en la guerra comercial con México, Canadá y China.

Los mercados globales se preparan para una fuerte reacción este lunes luego de que Donald Trump impusiera aranceles a Canadá, México y China, lo que podría frenar el crecimiento y aumentar la inflación. En ese sentido, la mayoría de los activos de los mercados emergentes caen.

El peso mexicano cae casi 2%, su punto más bajo en casi tres años, ya que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino EEUU. En respuesta, México y Canadá anunciaron aranceles en represalia, mientras que China planeaba impugnar los aranceles en la Organización Mundial del Comercio.

En Sudáfrica, los activos también recortaron terreno después de la decisión de Trump de cortar la financiación, con el rand perdiendo un 1,2% y los rendimientos de los bonos gubernamentales subiendo significativamente. Los inversores están preocupados por los aranceles prolongados que podrían generar presiones inflacionarias y afectar negativamente a los mercados emergentes.

México y Canadá anunciaron de inmediato, aranceles en represalia, mientras que China dijo que impugnaría la orden ante la Organización Mundial del Comercio.

“Creo que las repercusiones podrían ser mucho peores de lo que el mercado espera. Probablemente no hay refugios seguros”, dijo Himanshu Porwal, analista de crédito de mercados emergentes de Seaport Global.

Lo que miran los inversores

Los inversores seguirán atentos a más pistas de la llamada de Trump con los líderes de Canadá y México más tarde en el día. Las conversaciones "amistosas" de Trump con China habían dado algo de alivio anteriormente, ya que los inversores creían que EEUU podría adoptar un enfoque más suave con los aranceles.

PESO MEXICANO.jpg
Trump dice que los estadounidenses pueden sentir

Trump dice que los estadounidenses pueden sentir "dolor" en la guerra comercial con México, Canadá y China.

Sin embargo, la medida del 1 de febrero generó preocupaciones sobre una guerra comercial global, con inversores de todo el mundo vendiendo acciones y el dólar estadounidense subiendo frente a la mayoría de las monedas globales.

El yuan offshore recortó algunas pérdidas después de tocar un mínimo histórico de 7.3765 por dólar, mientras que las acciones de Hong Kong cerraron casi sin cambios, después de haber tocado un mínimo de más de una semana. Los bonos en dólares emitidos en economías de mercados emergentes como Egipto, Jordania y Kenia también cayeron.

El índice MSCI que sigue las divisas globales de mercados emergentes (.MIEM00000CUS) bajó un 0.5% hasta niveles no vistos desde hace dos semanas, mientras que el indicador de acciones CBOE:EFS cayó un 1.8%. Los mercados chinos continentales estaban cerrados por un feriado.

Las divisas de Europa del Este se debilitaron frente al euro, con el zloty polaco cayendo un 0.6%. La corona checa y el forinto húngaro también bajaron un 0.3% cada uno.

Los índices bursátiles regionales fueron en su mayoría negativos, con los de Polonia y Hungría cayendo un 2.1% y un 0.8%, respectivamente.

La lira turca se debilitó un 0.3% hasta un mínimo histórico frente al dólar. Los datos mostraron que la tasa de inflación mensual subió más de lo esperado en enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar