15 de enero 2025 - 08:56

Janet Yellen hace su balance económico de la gestión de Joe Biden y dejó una advertencia sobre la inflación

Yellen defendió las políticas económicas de la administración Biden. Destacó que, aunque la inflación aumentó temporalmente, el crecimiento económico y la reducción del desempleo fueron logros clave.

Yellen defendió las políticas económicas de la administración Biden. Destacó que, aunque la inflación aumentó temporalmente, el crecimiento económico y la reducción del desempleo fueron logros clave.

Yellen defendió las políticas económicas de la administración Biden. Destacó que, aunque la inflación aumentó temporalmente, el crecimiento económico y la reducción del desempleo fueron logros clave.

La Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, defendió el desempeño económico de la administración de Joe Biden en su último discurso oficial sobre políticas públicas, argumentando que Estados Unidos superó a sus rivales. También describió las decisiones más difíciles que tendría que haber tomado el presidente saliente para mantener la inflación estable tras la pandemia.

Yellen señaló que la tasa de desempleo habría tenido que aumentar entre el 10% y el 14%, lo que significaría entre 9 y 15 millones de personas desempleadas para mantener la inflación en el 2% durante 2021 y 2022.

La tasa de desempleo alcanzó un pico del 14,8% en 2020, antes de que el presidente Joe Biden asumiera el cargo, y cayó desde el 6,4% registrado en enero de 2021, cuando comenzó su mandato.

Sin embargo, la inflación de precios al consumidor subió hasta el 9% en 2022, antes de caer por debajo del 3% en la segunda mitad de 2024. Las cicatrices de la alta inflación jugaron un papel clave en la victoria del presidente electo Donald Trump sobre la vicepresidenta Kamala Harris, según mostraron encuestas a pie de urna.

La evaluación de Yellen

"Un ejercicio importante de 'qué hubiera pasado' sería preguntarse: ¿cuánto más habría aumentado el desempleo si se hubiera producido una contracción fiscal suficiente para mantener la inflación en el objetivo del 2% de la Reserva Federal?", dijo Yellen. "La respuesta es ‘mucho’, aunque la magnitud exacta depende significativamente de algunos parámetros clave, particularmente la pendiente de la curva de Phillips, que mide la sensibilidad de la inflación a una contracción inducida por la demanda en la producción".

Janet Yellen
Yellen defendió las políticas económicas de la administración Biden. Destacó que, aunque la inflación aumentó temporalmente, el crecimiento económico y la reducción del desempleo fueron logros clave.

Yellen defendió las políticas económicas de la administración Biden. Destacó que, aunque la inflación aumentó temporalmente, el crecimiento económico y la reducción del desempleo fueron logros clave.

En cambio, Estados Unidos experimentó un crecimiento real del PIB —es decir, crecimiento excluyendo la inflación— del 11.5% desde finales de 2019 hasta el tercer trimestre de 2024. En comparación, Canadá creció un 7,3% y Italia un 5,6% durante ese mismo período, afirmó Yellen.

Los salarios también aumentaron, siendo el Reino Unido el único país del G7 que también registró ganancias salariales reales sustanciales, mientras que en Alemania, Japón e Italia estos se redujeron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar