13 de febrero 2025 - 15:04

Los bonos en dólares suben por segunda rueda al hilo y el riesgo país se mantiene debajo de los 700 puntos

Los títulos en moneda dura se recuperan en línea con el repunte de los mercados emergentes. En el ámbito local, se espera el número que dará a conocer el INDEC, mientras se mantiene la expectativa de avances en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El riesgo país se mantiene debajo de los 700 puntos.

El riesgo país se mantiene debajo de los 700 puntos.

Depositphotos

En este contexto, los bonos en dólares extienden buena performance del miércoles y avanzan hasta 1,2% de la mano del Global 2029, seguido del Bonar 2029 (+1%), el Global 2041 (+0,9%) y el Bonar 2030 (+0,9%).

Así, el riesgo país, medido por J.P. Morgan, se mantiene debajo de los 700 puntos, al retroceder 0,3% (dos unidades) a 671 puntos básicos.

Mientras tanto, desde el gobierno nacional mantienen esperanzas de lograr una firma con el FMI en el primer trimestre del año, como parte de la renegociación de la deuda de u$s44.000 millones y la llegada de fondos frescos destinados a reforzar las reservas del Banco Central (BCRA).

Previo al cierre de los mercados, se conocerá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero, el que de acuerdo al REM del BCRA se ubicará en el 2,3% y así ratificaría una desaceleración respecto al 2,7% de diciembre.

De confirmarse el guarismo, sería el nivel mensual más bajo en la era presidencial de Milei, desde su asunción a finales del 2023.

S&P Merval y ADRs

Por otra parte, el S&P Merval avanza un 0,7% a 2.302.982,83 puntos, aunque en el mes de febrero acumula un rojo de 10,2%.

Loa ascensos más importamtes del día son encabezados por Sociedad Comercial del Plata (+3,8%); Transportadora de Gas del Sur (+2,9%), y Metrogas (+2,7%). Los único tres papeles que caen son los de Cresud (-1,5%), Grupo Financiero Galicia (-0,7%); y Banco Macro (-0,2%).

Por su parte, los activos que se negocian en Nueva York cotizan mixtos: los que más suben lo hacen hasta 3,3% liderados por Telecom, seguido de IRSA (+1,7%) y Banco Supervielle (+1,4%).

En el otro extremo, los que más bajan son Loma Negra (-2,4%), Ternium (-1,2%) y Grupo Financiero Galicia (-0,5%).

Dejá tu comentario

Te puede interesar