14 de febrero 2025 - 20:27

Wall Street finalizó con mayoría de bajas ante un mal dato de ventas minoristas

El índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,37% a 44.546,08 puntos; el S&P500 perdió un 0,01% a 6.114,63 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,41% hasta los 20.026,77 puntos.

Los mercados están tomando una pausa para reflexionar sobre la corriente rápida de cambios de política

Los mercados están tomando una pausa para reflexionar sobre la corriente rápida de cambios de política

NYSE

Wall Street finalizó dispar este viernes 14 de febrero, ya que los datos que apuntan a una debilidad del consumidor y las preocupaciones por la inflación pesaron sobre la confianza.

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,37% a 44.546,08 puntos; el S&P500 perdió un 0,01% a 6.114,63 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,41% hasta los 20.026,77 puntos.

Las ventas minoristas cayeron en enero

Las ventas minoristas de Estados Unidos se contrajeron más de lo previsto el mes pasado, ya que una ola de frío y desastres naturales afectaron la actividad de gasto que se ha visto impulsada en gran medida por un mercado laboral resistente.

Las ventas minoristas cayeron un 0,9% el mes pasado después de un aumento revisado al alza del 0,7% en diciembre. Los economistas habían pronosticado una caída del 0,2% en las ventas minoristas, que incluyen principalmente bienes y no están ajustadas a la inflación, después de un aumento informado anteriormente del 0,4% en diciembre. En términos interanuales, las ventas minoristas avanzaron un 4,2%.

Los indicadores de inflación, tanto de precios al consumidor como de producción, han sido más altos de lo esperado esta semana.

Trump traza una hoja de ruta para aranceles recíprocos

El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó el jueves una orden ejecutiva que describe los planes para imponer aranceles comerciales que igualarían o superarían los impuestos por los principales socios comerciales a las importaciones estadounidenses, en la última escalada de su campaña para revisar la relación comercial de Estados Unidos con sus amigos y adversarios por igual.

Sin embargo, Trump no impuso de inmediato los nuevos aranceles, sino que optó por realizar potencialmente semanas de investigaciones sobre los vínculos comerciales de Estados Unidos con una serie de países, incluidos aliados tradicionales como la Unión Europea, Corea del Sur y Japón.

Acciones: un giro de Nvidia fue sorpresa

Las acciones de Nebius Group experimentaron un alza del 5% el viernes tras la reciente presentación del formulario 13F de Nvidia, que reveló una nueva posición en la empresa.

Por el contrario SoundHound AI que perdió un 30%, Serve Robotics que se desplomÓ un 40% y Nano-X que descontó un 12%, sufrieron quitas importantes ya que Nvidia no mantendría participaciones en estas compañías.

El formulario 13F, que ofrece una actualización trimestral sobre las tenencias de los inversores institucionales, mostró que Nvidia había liquidado sus posiciones en las tres.

Esta decisión de Nvidia, un representante clave en el sector tecnológico, parece haber influido en el sentimiento de los inversores, “provocando una venta masiva de las acciones de las empresas de las que se ha retirado”.

WeRide Inc también experimentó un aumento extraordinario, con sus acciones disparándose un 110% tras ser incluida como otra nueva posición para Nvidia. Esta ganancia valiosa refleja el optimismo de los inversores ante el respaldo de un importante fondo tecnológico.

Los cambios en la cartera de Nvidia ofrecen una visión de los giros estratégicos de la empresa y son seguidos de cerca por los operadores.

Por su parte las acciones de Vera Therapeutics Inc. derraparon un 19% al reaccionar el mercado a las novedades sobre un fármaco competidor que podría desafiar la posición de la empresa en el mercado de las enfermedadades autoinmunes.

La caída se atribuyó a la nueva información publicada por Otsuka sobre su fármaco sibeprelimab, que se prevé sea un competidor directo del atacicept de Vera. Los titulos de PDF Solutions cayeron un 17% tras la presentación de la empresa de resultados mixtos para el cuarto trimestre.

El proveedor de soluciones de datos para el ecosistema de semiconductores y electrónica reveló un beneficio por acción (BPA) del cuarto trimestre de 0,25 dólares, ligeramente por debajo de la estimación de los analistas de 0,26 dólares.

donald trump wall street.jpg

Commodities: la plata brilló

Los precios de la plata alcanzaron el viernes su nivel más alto desde fines de octubre, aferrándose a factores que llevaron al oro a máximos históricos sucesivos, y algunos analistas sugieren “que los inversores en el metal podrían intentar desafiar un máximo de 10 años justo por debajo de los 35 dólares por onza”.

Sin embargo otros en paralelo se mostraron cautelosos sobre la trayectoria del mercado, dada la mayor volatilidad de la plata y la imposibilidad de alcanzar alturas vertiginosas similares a las del oro en 2024.

La plata al contado subió un 2% a u$s33 la onza, tras haber alcanzado su nivel más alto desde finales de octubre a u$s33,41. El metal blanco alcanzó un máximo de más de 10 años de U$s34,8 la onza el 22 de octubre.

Dejá tu comentario

Te puede interesar