Wall Street cae tras la última escalada del presidente Donald Trump contra los socios comerciales de Estados Unidos por medio de aranceles.
Wall Street cae arrastrada por el sector de "Utilities" que se hunde en medio de la escalada comercial
Las compañías de este sector son fundamentales para la infraestructura de una economía y, por lo general, se caracterizan por dividendos atractivos y una menor volatilidad en comparación con otros sectores más cíclicos.
-
Powell ante el Senado de EEUU: la puerta está abierta a recortes de tasas, pero "sin prisa"
-
"Es muy pronto para ver el impacto de los aranceles estadounidenses en la economía mundial", consideró el FMI
![Los inversores estarán atentos al testimonio semestral del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.](https://media.ambito.com/p/27c3d5e8cf6ee09cdb70085eb25ae214/adjuntos/239/imagenes/041/318/0041318526/mercados-wall-street-acciones-bolsas-inversiones-finanzas.jpg)
Los inversores estarán atentos al testimonio semestral del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El S&P 500 cede 0,3%. El Dow Jones Industrial Average cae 114 puntos, o un 0,3%, y el Nasdaq Composite baja un 0,4%. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tiene previsto para testificar en Capitol Hill, y se espera que dé pistas sobre los planes de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés.
La plaza neoyorquina cae lastrada por el sector de Utilities, (servicios públicos) que abarca empresas que proporcionan servicios esenciales como electricidad, gas, agua y otros servicios básicos. Y en su conjunto, 1,1%.
Este sector es considerado defensivo, ya que sus empresas tienden a tener una demanda constante y a menudo generan ingresos estables, incluso en tiempos de recesión económica. Las compañías de este sector son fundamentales para la infraestructura de una economía y, por lo general, se caracterizan por dividendos atractivos y una menor volatilidad en comparación con otros sectores más cíclicos.
Wall Street ya estaba a la baja antes de la campana de apertura del martes tras los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca. También llegan más ganancias corporativas antes de la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien dará su testimonio semestral ante el Congreso.
Los mercados en otras latitudes
Las acciones en Asia fueron en su mayoría a la baja el martes, luego de que el presidente de EEUU, Donald Trump, impusiera aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a EEUU.
El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 1,06% a 21,294.86, mientras que el Shanghai Composite bajó un 0,12% a 3,318.06. Los mercados de Japón estuvieron cerrados por un feriado nacional. Mientras tanto, el S&P/ASX 200 de Australia se mantuvo casi sin cambios y el KOSPI de Corea del Sur subió un 0,71% a 2,539.05.
El comercio europeo temprano se mantuvo estable, con el CAC 40 de Francia subiendo un 0,2% y el DAX de Alemania ganando un 0,3%. El FTSE 100 de Gran Bretaña estuvo plano.
Trump dijo durante el fin de semana que anunciaría aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio, con más impuestos a la importación por venir más tarde en la semana.
El temor a los aranceles ha sido el centro de los movimientos de Wall Street recientemente, y los expertos dicen que el mercado probablemente tendrá más oscilaciones por delante. El precio del oro, que suele subir cuando los inversionistas se sienten nerviosos, bajó a $2,909 por onza el martes después de alcanzar un récord de $2,930 por onza el lunes.
Sin embargo, Trump ha demostrado que puede ser igual de rápido en retroceder en amenazas, como lo hizo con los aranceles del 25% que había anunciado sobre Canadá y México, sugiriendo que estos podrían ser simplemente una táctica de negociación en lugar de una política a largo plazo real.
- Temas
- Donald Trump
- Acciones
- aranceles
- Europa
Dejá tu comentario