27 de marzo 2025 - 19:07

Wall Street cayó tras anuncio de nuevos aranceles a vehículos: una acción automotriz se hundió casi 8%

Los promedios bursátiles estadounidenses cedieron en una rueda volátil, asimilando las nuevas medidas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Wall Street quebró la racha alcista de dos jornadas

Wall Street quebró la racha alcista de dos jornadas

E n este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,37% a 42.299,70 puntos; el S&P500 perdió un 0,33% a 5.963,31 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 0,53% hasta los 17.804,03 puntos

Otra bomba arancelaria de Trump

La confianza y el sentimiento se vieron afectados por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a todos los automóviles y camionetas ligeras fabricados en el extranjero, a partir del 2 de abril. Se espera que la medida incremente los costos locales de los automóviles a corto plazo, ya que los fabricantes se apresuran a encontrar nuevas cadenas de suministro y trasladar una mayor parte de su producción a EEUU.

Sin embargo, este arancel también augura dificultades para los fabricantes de automóviles estadounidenses, dado que la mayoría de ellos operan fábricas fuera de EEUU, especialmente en México.

General Motors cayó casi 8%, seguido de Stellantis y Ford que también cotizaron a la baja, mientras que los fabricantes de automóviles extranjeros que cotizan en EEUU, Toyota, Honda y Ferrari, también derraparon.

trump autos.jpg
Trump anunció aranceles para los autos que impactó en los mercados europeos

Trump anunció aranceles para los autos que impactó en los mercados europeos

Wall Street: las acciones destacadas de la jornada

Las acciones de Winnebago subieron más del 8% ante el anuncio del fabricante de autocaravanas, de ingresos fiscales del segundo trimestre mejores de lo esperado y una reducción de las pérdidas.

Robinhood Markets Inc descendió un 1,1% luego de su lanzamiento de servicios de gestión meteorológica y banca privada.

Advanced Micro Devices Inc cayó más del 3% tras la rebaja de la recomendación de Jefferies Banco de Inversión de “comprar a mantener”, alegando problemas de competencia.

Fox News cedió un 1% a pesar de conseguir 125 nuevos anunciantes de primer nivel desde las elecciones estadounidenses, beneficiándose del aumento de audiencia durante la segunda presidencia de Donald Trump, según informó el Financial Times el jueves.Nuevos anunciantes, incluyendo Amazon, GE Vernova, JPMorgan Chase & Co, Netflix y UBS Group, emitieron recientemente anuncios en la cadena por primera vez en dos años, señala el informe, citando al presidente de ventas publicitarias de Fox Corp Jeff Collins.

Las acciones de Luminar Technologies Inc crecieron un 10% al anunciar una nueva asociación con Caterpillar Inc., para integrar su tecnología LiDAR en las soluciones autónomas de Caterpillar para aplicaciones industriales. Este movimiento refleja el optimismo de los inversores tras la expansión de la empresa en el sector de tecnología autónoma.

Las acciones de Hertz y Avis Budget aumentaron un 23% y 20% respectivamente, mientras los inversores reevaluaban el valor de las grandes flotas de vehículos de estas compañías tras la imposición de los nuevos aranceles a las importaciones de automóviles, por parte del presidente Trump.

Las mayores alzas y bajas de la rueda

Entre las acciones que más se apreciaron aparecen, Concentrix (+41,6%), Soleno (+34,9%), MicroAlgo (+33,1%), Hertz (+23%) y Avis Budget (+20%).

En tanto en las que más resignaron valor se encontraron, Game Stop (-23,2%), New Fortress (-15,1%), Applovin (-13,2%), Tasynnex (-12,5%) y Alvotech (-10,3%).

El crecimiento económico de EEUU se desacelera

La preocupación que los aranceles comerciales afecten el crecimiento de EEUU y potencialmente reactiven la inflación, afectó a la renta variable estadounidense en el primer trimestre de 2025.Los datos publicados el jueves mostraron que el crecimiento económico de EE. UU. se desaceleró en el cuarto trimestre, según una revisión final de los datos gubernamentales que siguió a dos estimaciones anteriores.El PBI aumentó a una tasa anualizada del 2,4% durante el período, en comparación con un aumento del 3,1% en el trimestre julio-septiembre, según cifras de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.Los economistas pronosticaron que la cifra se mantendría sin cambios en una estimación previa del 2,3%.Bonos del Tesoro de EEUU a largo plazo tocan máximos de más de un mes.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a largo plazo tocó máximos de más de un mes el jueves, mientras los inversores miden el impacto inflacionario de las últimas medidas arancelarias del presidente Donald Trump, junto con nuevos datos que mostraron la continua resistencia económica.

Trump dio a conocer en la víspera un plan de aranceles del 25% y los operadores también se preparan para una oleada de "aranceles recíprocos" que planea desvelar la próxima semana, aunque el mandatario estadounidense ha insinuado que puede haber margen para la flexibilidad en la política final. En tanto, una señal que el mercado laboral resiste, son las nuevas solicitudes de prestaciones por desempleo que se redujeron la semana pasada, mientras que la tasa de desempleo se mantuvo estable en marzo, según datos publicados el jueves por el Departamento de Trabajo.

El rendimiento de los bonos referenciales a 10 años subió 3 puntos básicos, al 4,36%, tras tocar un máximo intradía del 4,4%, su cota más elevada desde el 24 de febrero. El retorno de las notas a 30 años alcanzó un máximo del 4,7%, su nivel más alto desde el 20 de febrero mientras que el de dos años cedía 2 puntos básicos, al 3,9%. La curva de rendimiento entre los papeles a dos y 10 años, se amplió a 37 puntos básicos, la mayor desde mediados de enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar