Las criptomonedas vuelven a caer este martes 4 de febrero, pese a un leve repunte durante la jornada que llevó a Bitcoin a superar los u$s100.000, según Binance. Sin embargo, volvió al sentimiento inicial y cotiza levemente por encima de los u$s96.000. En este contexto, la mayoría de las criptomonedas operan con descensos de hasta 11% encabezado por Hedera, Dogecoin (-9,9%) y Chainlink (-9,5%).
Las criptomonedas ceden hasta 11% y pese a una leve suba, Bitcoin vuelve a operar por debajo de los u$s100.000
En este contexto, la mayoría de las criptomonedas operan con descensos de hasta 11% encabezado por Hedera, Dogecoin (-9,9%) y Chainlink (-9,5%).
-
Las criptomonedas suben hasta 10% pero mantienen la cautela ante medidas de Trump
-
Los aranceles de Trump provocan una venta masiva en el mercado cripto
Más temprano, los activos digitales se habían derrumbado hasta 30% en la noche del domingo y mañana del lunes tras la decisión del presidente de Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China.
El temor de la guerra comercial
El temor a un repunte de la inflación debido a estas medidas arancelarias está afectando tanto a las criptomonedas como a otros activos de riesgo. La Reserva Federal (Fed) había pausado su ciclo de recortes en los tipos de interés, esperando evaluar el impacto de las políticas de Trump sobre la inflación y el crecimiento económico. Algunos analistas no descartan un nuevo aumento en las tasas, lo que podría perjudicar aún más a los criptoactivos.
Ryan Lee, Analista Jefe de Bitget, señaló al respecto que: "Los temores sobre una guerra comercial global desencadenan un fuerte descenso en los mercados de criptomonedas: Bitcoin y Ethereum reaccionan ante la escalada de tensiones arancelarias"
"Este notable descenso en el mercado de criptomonedas está impulsado principalmente por las crecientes preocupaciones sobre una posible guerra comercial global, después del anuncio del presidente Donald Trump. Las medidas de represalia prometidas por Canadá, México y China han elevado aún más la ansiedad de los inversores, provocando un alejamiento de los activos más riesgosos, incluidas las criptomonedas", deslizó Lee.
Y agrega: "Aunque Bitcoin históricamente se ha considerado un refugio frente a la volatilidad de los mercados tradicionales, su comportamiento reciente resalta una creciente sensibilidad a los eventos económicos globales. La reacción actual pone de manifiesto cómo las tensiones geopolíticas y las decisiones políticas están influyendo cada vez más en la dinámica del mercado de criptomonedas".
Y es que a medida que estos acontecimientos sigan desarrollándose, los inversores deberán mantenerse atentos, ya que los cambios geopolíticos y macroeconómicos en curso probablemente afecten las valoraciones de las criptomonedas a corto plazo.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- Donald Trump
Dejá tu comentario