7 de febrero 2025 - 10:17

Las criptomonedas profundizan las caídas: Bitcoin queda a más de 10% de su máximo histórico

Cabe señalar que los ETFs de bitcoin han demostrado ser exitosos desde su lanzamiento, con fondos como el IBIT de BlackRock alcanzando activos por más de 52.000 millones de dólares.

Aunque la criptomoneda es cada vez más vista como oro digital, sigue siendo considerada un activo de riesgo.

Aunque la criptomoneda es cada vez más vista como "oro digital", sigue siendo considerada un activo de riesgo.

En el mercado de las criptomonedas, el panorama actual refleja caídas generalizadas en varias de las principales monedas digitales. El Bitcoin (BTC) registra una pérdida superior al 1% en las últimas 24 horas, cotizando cerca de los u$s97.500, según Binance, mientras que Ethereum (ETH) experimenta un retroceso de casi un 3%, bajando hasta los u$s2.740.

Las altcoins no escapan a la tendencia negativa, con tokens como XRP, Solana (SOL), Cardano (ADA) y Dogecoin (DOGE) también en descenso. La excepción es Binance Coin (BNB), que registra un repunte moderado.

Estas pérdidas en el mercado cripto coinciden con un periodo de gran fortaleza para el oro, que sigue alcanzando máximos históricos. Este repunte del metal precioso ocurre en un contexto de creciente incertidumbre económica en Estados Unidos y China, sumado a la intensificación de la guerra comercial entre ambos países.

Qué analiza el mercado

En este escenario, la analista Min Jung, de Prestro Research, advierte que una guerra comercial podría afectar negativamente al bitcoin. Aunque la criptomoneda es cada vez más vista como "oro digital", sigue siendo considerada un activo de riesgo, lo que la hace vulnerable a factores económicos globales como los aranceles impuestos por China a Estados Unidos.

Embed

Además, el mercado se muestra escéptico respecto al avance de la propuesta de una reserva estratégica de bitcoin en Estados Unidos, uno de los proyectos más ambiciosos de la Administración Trump. El "zar de criptomonedas e inteligencia artificial" de la Casa Blanca, David Sacks, se refirió recientemente a los planes para las 'stablecoins', pero no brindó nuevos detalles sobre la reserva estratégica. Aunque el grupo de trabajo de la Casa Blanca sigue evaluando la viabilidad de la propuesta, no se han confirmado avances significativos en este sentido.

Por otro lado, Eric Trump, hijo del expresidente, ha instado a la plataforma de criptomonedas respaldada por su familia, World Liberty Financial, a invertir en bitcoin. Además, Trump Media, la empresa de medios de la familia Trump, planea lanzar varios fondos cotizados (ETF) el próximo año, incluido uno basado en el precio del bitcoin. Estos fondos estarán gestionados por Charles Schwab y asesorados por Yorkville Advisors, con un enfoque en el crecimiento del mercado de criptoactivos. Cabe señalar que los ETFs de bitcoin han demostrado ser exitosos desde su lanzamiento, con fondos como el IBIT de BlackRock alcanzando activos por más de 52.000 millones de dólares.

Finalmente, la atención del mercado está centrada en la publicación del informe de empleo oficial de enero en Estados Unidos. Se espera que la economía haya creado 170.000 nuevos puestos de trabajo, en comparación con los 256.000 del mes anterior. Si los datos son inferiores a las expectativas, aumentaría la probabilidad de que la Reserva Federal considere recortar nuevamente los tipos de interés en marzo, tras haber realizado una pausa en enero.

Dejá tu comentario

Te puede interesar