4 de febrero 2025 - 09:12

Las criptomonedas suben hasta 10% pero mantienen la cautela ante medidas de Donald Trump

El resto de las criptomonedas opera con ganancias de hasta el 10% de la mano de Hyperliquid, seguido de SUI (9,4%) y Chainlink (8,4%).

Bitcoin se recupera con una suba de más del 4% en las últimas 24hs tras la tregua de Trump. 

Bitcoin se recupera con una suba de más del 4% en las últimas 24hs tras la tregua de Trump. 

El mercado de las criptomonedas muestra señales de recuperación luego de un comienzo de semana marcado por la volatilidad. Bitcoin (BTC) registra un repunte del 4,3% en las últimas 24 horas, superando nuevamente los u$s99.000, según Binance. En la misma línea, Ethereum (ETH) avanza 7,4%, alcanzando los u$s2.700.

El resto de las criptomonedas opera con ganancias de hasta el 10% de la mano de Hyperliquid, seguido de SUI (9,4%) y Chainlink (8,4%). Sin embargo, estas subas se moderaron tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de China en represalia a las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones
Los activos de riesgo son los más afectados ante las idas y vueltas de Trump por los aranceles

Los activos de riesgo son los más afectados ante las idas y vueltas de Trump por los aranceles

Cómo impacta la guerra comercial en las criptomonedas

China confirmó la aplicación de aranceles del 10% al 15% sobre ciertos productos estadounidenses a partir del 10 de febrero. Esta medida responde a la reciente entrada en vigor de los aranceles del 10% a productos chinos impuestos por Trump. Entre los bienes gravados por China se encuentran el gas licuado, el carbón, el petróleo crudo, maquinaria agrícola y algunos vehículos. Además, el gigante asiático ha iniciado una investigación por presuntas prácticas monopolísticas contra Google, según informó la agencia estatal Xinhua.

Mientras tanto, Canadá y México, también afectados por las políticas arancelarias de EEUU, logró acuerdos con la administración estadounidense para postergar la implementación de estas medidas por un mes, lo que generó un breve optimismo en los mercados. No obstante, la firme postura de China generó nerviosismo en los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas.

Criptomonedas: ¿activo de refugio o de riesgo?

Aunque Bitcoin fue catalogado como una especie de "oro digital", sigue operando mayormente como un activo de riesgo, según la analista Min Jung, de Prestro Research. En este sentido, la imposición de un arancel del 10% por parte de China sobre los bienes estadounidenses generó presión en el mercado cripto, al igual que en otros activos de riesgo como las acciones.

"La reacción inicial pudo haber sido una sobrerreacción, pero la volatilidad seguirá siendo alta mientras el mercado evalúa la situación", señaló Jung en declaraciones a CoinDesk. Aún existe incertidumbre sobre si este conflicto arancelario es simplemente una estrategia de negociación —similar a lo ocurrido con Canadá y México— o si se trata del inicio de una guerra comercial prolongada, dado que China fue un foco central en la política de Trump.

Análisis técnico: niveles clave para Bitcoin

Desde un punto de vista técnico, Bitcoin se acercó recientemente a un soporte clave en los u$s89.525. Según César Nuez, analista de Bolsamanía, la tendencia a mediano y largo plazo sigue siendo positiva, y el mercado podría estar formando una figura de continuación alcista. No obstante, para confirmar una señal clara de fortaleza, sería necesario superar la resistencia de los u$s110.150.

Dejá tu comentario

Te puede interesar