El S&P Merval y bonos en dólares cayeron este viernes 21 de febrero y cerraron la semana en rojo tras el escándalo sucedido con la criptomoneda $LIBRA, aunque con el correr de los días parece haber disipado su efecto. Mientras tanto el riesgo país alcanzó los 720 puntos, un máximo de 2025.
Impacto acotado del caso $LIBRA en la Bolsa: el S&P Merval y los bonos bajaron hasta 3% en la semana
Tras días de fuerte corrección por el efecto $LIBRA, la renta fija local amagó con subir, pero cerró levemente por debajo del jueves en una rueda marcada por el viaje de Javier Milei a Estados Unidos y la expectativa de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
-
Bonos en dólares: con el riesgo país arriba de los 700 puntos, ¿qué señales espera el mercado para que recuperen atractivo?
-
Entre tanto culebrón digital, los gestores no le pierden pisada a los Bopreales

Los bonos en dólares cayeron hasta 2% en la semana tras el efecto $LIBRA.
En ese marco, el selectivo local de BYMA perdió un 1,9% a 2.364.529,49 puntos básicos, mientras que en la semana acumuló una baja de 1% en pesos y de 2,7% en dólares. En lo que va de febrero, sufre una corrección de 7,8% en pesos y de 10,4% en dólares.
De esta forma, las acciones del Panel Líder que más bajaron en la rueda fueron Loma Negra (-4,4%), Telecom (-3,7%), Grupo Supervielle (-3,5%), YPF (-3,4%); y BBVA (-3,3%).
En tanto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con mayoría de caídas, aunque se destacó Globant, que se hundió 27,8%, después de emitir una previsión más débil de lo esperado para el primer trimestre de 2025, y de no cumplir con la perspectiva del año completo. Así, se eclipsaron sus resultados del cuarto trimestre, que superaron las estimaciones.
Otros retrocesos importantes en EEUU fueron registrados por Grupo Supervielle (-5,3%), BBVA (-4,7%), y Banco Macro (-4,4%).
En el marco de la visita a EEUU para la cumbre conservadora CPAC, el presidente Javier Milei visitó la sede del FMI el jueves para reunirse con directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva. "Hoy recibí al presidente Javier Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, está dando resultados significativos", señaló.
En esa línea, la titular del Fondo se refirió a las negociaciones que llevan adelante Milei y el equipo económico que conduce el ministro Luis Caputo para arribar a un nuevo acuerdo que habilite nuevos desembolsos. "Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI", cerró.
Bonos y riesgo país
La curva de renta fija, por su parte, cerró dispar con mayoría de bajas. Las más destacadas fueron las de Bonar 2029 y Global 2029, ambos 0,6%, mientras que en el otro extremo el Bonar 2028 subió 0,8%.
En la semana, los bonos cayeron hasta 1,9% en la semana.
En ese contexto, el riesgo país se elevó una unidad a 720 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
- Temas
- Bonos
- Wall Street
- Mercado
- Riesgo País
- Merval
Dejá tu comentario