1 de abril 2025 - 17:49

El S&P Merval cortó racha de cuatro bajas al hilo y rebotaron con fuerza bonos CER y Lecaps

Los activos argentinos recuperaron algo del terreno perdido en el arranque de un nuevo mes, en medio de los temores que genera la guerra comercial y mientras crece la expectativa sobre el nuevo programa con el FMI.

El riesgo país medido por el J.P. Morgan se mantuvo arriba de los 800 puntos básicos.

El riesgo país medido por el J.P. Morgan se mantuvo arriba de los 800 puntos básicos.

Depositphotos

La plaza financiera local comenzó abril con una recuperación tras la volatilidad y tensión cambiaria de marzo, mientras se esperan novedades concretas en torno a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La bolsa porteña cortó una racha de cuatro caídas en fila y rebotó casi 1%, en tanto que los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas y el riesgo país se consolidó por arriba de los 800 puntos básicos.

Argentina y el Fondo pueden estar en la recta final respecto de un nuevo programa de 20.000 millones de dólares, pero hasta ahora el acuerdo no logró disipar la ansiedad de los operadores, y una nube de incertidumbre en torno a las perspectivas para el tipo de cambio, más allá de la tregua de este martes.

El índice líder S&P Merval mejoró 0,8%, luego de caer un 2,3% en la víspera y cerrar marzo con alza del 6% en pesos (pero una baja en dólares), dada las coberturas cambiarias por temores a una próxima devaluación, la que es insistentemente desmentida desde el Gobierno.

Los ascensos del día fueron protagonizados por las acciones de Pampa Energía (+2,6%), Cresud (+2,4%); y Transportadora de Gas del Sur (+2,3%).

La directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, dijo el lunes a Reuters que el pedido argentino de recibir un desembolso inicial del 40% del total del nuevo programa a firmar es "razonable", en base a los resultados alcanzados con las políticas económicas de ajuste que implementó el Gobierno.

Bonos y riesgo país

Con todo, el riesgo país del banco J.P. Morgan subió 0,9% a 823 puntos básicos, un días después de haber trepado de manera intradiaria a los 867 unidades como máximo en cinco meses y acoplado también a la aversión global de los mercados.

En ese contexto, los títulos en dólares volvieron a ceder. Las caídas fueron lideradas por el Global 2029 (-1,6%); el Bonar 2041 (-1,6%) y el Global 2035 (-0,6%).

La nota del día la dieron los bonos en pesos que ajustan por CER, y los instrumentos a tasa fija, que rebotaron hasta 3%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar