28 de marzo 2025 - 18:14

El dólar MEP y el CCL rebotaron con fuerza, superaron los $1.300 y tocaron un nuevo máximo en ocho meses

Las cotizaciones de los dólares financieros rebotaron $10. Tanto el MEP como el CCL volvieron a acumular subas semanales en medio del nerviosismo que predomina en el mercado ante el futuro del régimen cambiario.

Los dólares financieros superan los $1.300.

Los dólares financieros superan los $1.300.

Los dólares financieros rebotaron este viernes 28 de marzo, a pesar del anuncio de Luis Caputo sobre el acuerdo con el FMI, que permitirá a Argentina acceder a u$s20.000 millones. Las cotizaciones venían de caer levemente tras la noticia, pero en el cierre de la semana volvió a reinar la incertidumbre en el mercado, potenciada, ademas por un mal clima externo.

El dólar CCL o "contado con liquidación" subió $10,38 (+0,8%) y se ubicó en los $1.309,15, dejando una brecha del 22% respecto al tipo de cambio oficial. Por su parte, el dólar MEP se alzó $10,15 (+0,8%) hasta los $1.302,44 (spread del 21,3%).

En la semana, el CCL aumentó $22,20 (+1,7%), y el dólar Bolsa subió $15,22 (+1,2%).

El jueves Caputo confirmó que negocia con el FMI unos u$s20.000 millones en el marco del nuevo programa de Facilidades Extendidas (EFF). Sin embargo, todavía resta saber si se trata de una cifra en términos brutos o si tiene descontado los pagos de capital que deben realizársele al propio Fondo. Además, tampoco hay precisiones todavía sobre la permanencia o modificación del esquema cambiario.

El Fondo confirmó este viernes que el Gobierno solicitó el monto informado por Caputo y aclaró que "cualquier paquete acordado y su implementación gradual están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI". "Como hemos dicho, el progreso en el nuevo programa está muy avanzado y el compromiso continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayudará a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico", acotó en un comunicado.

En tanto, el Banco Central (BCRA) aceleró la venta de dólares, al desprenderse este viernes de otros u$s192 millones, mientras que las reservas brutas bajaron u$s447 millones y perforaron los u$s26.000 millones. En la jornada, se registraron pagos a entidades de créditos, como al Club de París por u$s120 millones y hubo un adelanto de los movimientos de los bancos de fin de mes, según confirmaron fuentes del BCRA a Ámbito.

En 10 días, y con las incertidunbre que genera el futuro del esquema cambiario en el marco de las negociaciones con el FMI, la autoridad monetaria acumuló ventas por u$s1.637 millones, y las reservas pasaron de u$s28.088 millones a u$s25.775 millones, es decir, registraron una caída de u$s2.313 millones, para tocar un nuevo mínimo en 14 meses (30 de enero de 2024 estaban en 25.108 millones).

A cuánto operó el dólar oficial hoy, viernes 28 de marzo

En el segmento mayorista, el dólar subió $1 hasta los $1.073,50 por unidad este viernes.

A cuánto cotizó el dólar futuro hoy, viernes 28 de marzo

Los contratos de dólar futuro volvieron al sendero fuertemente alcista a un día de las declaraciones de Luis Caputo acerca de que el FMI desembolsará u$s20.000 millones, aunque sin precisiones sobre cómo serán los desembolsos y si habrá modificaciones en el esquema cambiario.

Salvo marzo, los contratos anotaron subas generalizadas con picos de hasta 2% en octubre (mes de elecciones) y noviembre, plazo para el que se ubicó en $1.399.

A cuánto se vende el dólar blue hoy, viernes 28 de marzo

El dólar blue cerró sin cambios en $1.300 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en torno al 21,1%.

Precio del dólar tarjeta hoy, viernes 28 de marzo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.420,90.

Cotización del dólar cripto hoy, viernes 28 de marzo

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.319,45, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, viernes 28 de marzo

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, se ubica en u$s83.704, según Binance.

Dejá tu comentario

Te puede interesar