La comunidad del podcast Círculo Vicioso desató, tal vez sin pensarlo, una revolución para el ecosistema cripto de Argentina, al dar vida a la memecoin nacional, la cual se bautizó como Magaiba. Lo que comenzó como una simple broma se convirtió rápidamente en una realidad fascinante.
Magaiba, ¿la nueva joya cripto?: todo lo que tenés que saber sobre la memecoin argentina que es furor
MAGAIBA pasó de ser una simple broma a una fuerza disruptiva en el mercado, desafiando las convenciones y generando un nuevo tipo de conversación en torno a la adopción de criptomonedas.
-
Vuelve el furor por las meme coins: de la mano de Bitcoin, algunos tokens se disparan más de 100%
-
Furor por criptomonedas "meme": operan en niveles que no se veían desde 2021

Desde el primer momento, los seguidores del podcast inundaron las redes sociales con memes alusivos a la nueva divisa. Y su valor no ha hecho más que crecer, registrando un impresionante aumento del 350% en las últimas horas.
En este contexto, en el que las memecoins están operando en niveles que no se veían desde 2021, es crucial recordar que este tipo de activos se crean principalmente con fines de entretenimiento o humorísticos, a menudo inspiradas en memes populares. En este contexto, la diversión es el objetivo principal, más que una inversión tradicional destinada a generar beneficios a largo plazo.
Magaiba: cómo nació
Según explica el usuario de Twitter (ahora X) Fran Pérez, Magaiba nació como una joda el viernes pasado y, antes de cumplir su primera semana, generó un revuelvo en social media con los principales referentes web3, apareció en 5-6 programas grandes de stream y fue enlistada en uno de los exchange más importantes a nivel nacional, lo que quiere decir que se puede transaccionar sin problema.
"Al momento de escribir esto, vimos 14.835 transacciones entre 3.840 wallets, generando un volumen operado de u$s6.8M y el Pool de Liquidez llegó a los u$s400k", sostiene Pérez.
En paralelo, comenta el usuario, se armó una comunidad en Discord que fabricó un tsunami de memes y no para. El fenómeno llegó a China, Japón y empieza a repercutir en Europa. De a poco van llegando videos de esos pagos con gente celebrando el meme.
Así, en tan solo seis días. "Superó completamente la expectativa de todos, hizo historia en el ecosistema local (para bien y para mal) y será un hermoso caso de estudio de la industria", indica.
A qué se debe el nombre
Lo cierto es que, el nombre, se inspiró en un peculiar vídeo viral de una mujer china presentando a su mascota, un lagarto overo argentino llamado MacGyver, rebautizado como "Magaiba", que capturó la atención de la comunidad cripto.
El anuncio del lanzamiento de MAGAIBA se realizó en el episodio 171 del programa, donde Ruocco y Wasserman explicaron su visión de crear una criptomoneda ligera y accesible sobre la blockchain de Solana. Invitaron a la audiencia a contribuir con fondos en SOL para crear liquidez, con el objetivo inicial de alcanzar los 1.200 dólares.
La respuesta fue abrumadora. En menos de 12 horas, se superó ampliamente la meta establecida, generando un entusiasmo sin precedentes entre los seguidores del podcast. El 8 de marzo marcó el inicio oficial de la era MAGAIBA, con el token disponible para comerciar en el exchange descentralizado Jupiter.
Inicialmente valorado en 0,00006 dólares, MAGAIBA experimentó una montaña rusa de fluctuaciones de precios, reflejando la naturaleza volátil y especulativa del mercado de criptomonedas. A pesar de un acuerdo informal de no vender entre los seguidores, el precio del token seguía siendo objeto de negociaciones, impulsado por la creciente demanda y la escasa liquidez.
Lo que comenzó como un experimento divertido pronto se convirtió en un fenómeno global. Los memes y la difusión en redes sociales llevaron a MAGAIBA más allá de las fronteras del podcast y atrajeron una oleada de nuevos inversores. El gráfico del precio del token, desde su lanzamiento hasta la fecha actual, muestra un ascenso vertiginoso, con un máximo alcanzado el 13 de marzo de 0,02179 dólares, representando un aumento de más de 363 veces en tan solo 5 días.
Este rápido crecimiento no solo sorprendió a la comunidad criptográfica, sino que también demostró el poder de la cultura de los memes en el espacio de las criptomonedas y la capacidad de proyectos aparentemente humorísticos para capturar la imaginación de inversores de todo el mundo. MAGAIBA pasó de ser una simple broma a una fuerza disruptiva en el mercado, desafiando las convenciones y generando un nuevo tipo de conversación en torno a la adopción de criptomonedas.
Dejá tu comentario