McDonald’s ($MCD) publicó este lunes sus resultados financieros para el último trimestre 2024. De entrada, hay que señalar que el reporte decepcionó a los inversores.
McDonald's decepciona al mercado: ingresos por debajo de lo esperado y perspectivas sombrías para 2025
Aunque la firma experimentó un desempeño mixto en el último trimestre de 2024, con ingresos por debajo de las expectativas, ve una luz de oportunidad en el crecimiento internacional y sus planes de expansión en 2025.
-
Nvidia capea el temporal causado por DeepSeek y su liderazgo en IA sigue intacto
-
BlackRock mantiene el "apetito por el riesgo" en un escenario de volatilidad global
![A lo largo del año, la compañía planea abrir alrededor de 2.200 restaurantes. ](https://media.ambito.com/p/c3e143eb3566cd28bf506e80fad8b4d5/adjuntos/239/imagenes/040/412/0040412885/mcdonaldsjpg.jpg)
Y es que el balance reveló un desempeño mixto marcado por ingresos inferiores a las expectativas del mercado. Los resultados se vieron afectados negativamente por el brote de E. coli ocurrido en octubre, que impactó de lleno en las ventas del mercado estadounidense, tal como explican este martes desde Inviu.
"En este segmento, las ventas cayeron un 1,4%, registrando el peor desempeño desde el inicio de la pandemia. No obstante, el crecimiento en los mercados internacionales actuó como un contrapeso positivo. La compañía reportó un EPS de 2,83 dólares, en línea con las expectativas, e ingresos de 6.390 MM de dólares, por debajo de los 6.440 MM previstos", señalan desde el broker de la city.
Más datos del balance
Fuera de EEUU, las ventas fueron más sólidas, con ambas divisiones internacionales reportando aumentos en las ventas en tiendas comparables.
El segmento de mercados bajo licencia, que incluye regiones como Medio Oriente y Japón, creció un 4,1% en este indicador. Para 2025, McDonald’s espera que el primer trimestre sea el más débil en ventas comparables, según el director financiero Ian Borden, quien atribuyó la proyección a un inicio de año flojo en EEUU, entre otros factores.
A lo largo del año, la compañía planea abrir alrededor de 2.200 restaurantes. Aproximadamente una cuarta parte estarán en EEUU y mercados internacionales clave, mientras que el resto se ubicará en regiones bajo licencia, incluidos 1.000 nuevos locales en China.
Incluyendo sus inversiones en aperturas de restaurantes, McDonald’s planea gastar entre 3.000 y 3.200 millones de dólares este año en gastos de capital. La empresa se suma a la larga lista de compañías que proyecta un impacto negativo de entre 20 y 30 centavos por acción en sus ganancias anuales debido a los tipos de cambio de moneda extranjera.
- Temas
- Wall Street
Dejá tu comentario