El mercado de criptomonedas enfrenta un nuevo giro bajista, con Bitcoin (BTC) cae 0,4% en las últimas 24 horas, según Binance, aunque mantiene un precio superior a los u$s96.000. Ethereum (ETH) cede 1% a u$s2.690. Las altcoins siguen una tendencia similar, con caídas generalizadas, de hasta 3,8% de la mano de Solana.
Nuevo giro bajista: las criptomonedas ceden hasta 4% y el Bitcoin cae hasta los u$s96.000
Bitcoin y Ethereum retroceden tras declaraciones del 'zar' de criptomonedas de la Casa Blanca. Qué dijo y por qué preocupó a los inversores.
-
Las criptomonedas suben tras rebote de Wall Street, pero Bitcoin sigue por debajo de los u$s100.000
-
Las criptomonedas ceden hasta 11% y pese a una leve suba, Bitcoin vuelve a operar por debajo de los u$s100.000
Este retroceso parece coincidir con una conferencia de prensa de David Sacks, el “zar de criptomonedas e inteligencia artificial” de la Casa Blanca, junto a figuras clave del Senado y la Cámara de Representantes. Aunque los analistas esperaban novedades sobre la reserva estratégica de Bitcoin, Sacks apenas mencionó un grupo de trabajo sobre criptomonedas, sin ofrecer detalles significativos. En su lugar, se enfocó en la regulación de stablecoins, destacando su potencial para expandir el dominio del dólar a nivel internacional.
El mercado de stablecoins, valorado en 227.000 millones de dólares, fue otro tema de discusión. Sacks subrayó que las stablecoins podrían generar una nueva demanda de bonos del Tesoro de EEUU, ayudando a reducir los tipos de interés a largo plazo. Esta incertidumbre, junto con la tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, mantiene a Bitcoin en una fase de consolidación entre los u$s90.000 y los u$s100.000.
A pesar de los recientes tropiezos, algunos analistas siguen siendo optimistas, sugiriendo que Bitcoin podría repuntar en el futuro, con el consenso en que la criptomoneda seguirá ganando terreno a medida que avancen los planes del gobierno de EEUU en torno a los criptoactivos.
- Temas
- Bitcoin
- Criptomonedas
- Mercado
Dejá tu comentario