Las acciones en Wall Street operan al alza este lunes, impulsadas por la caída del dólar y la estabilidad en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU, mientras los inversores intentan recuperar parte de las fuertes pérdidas de la semana pasada.
Wall Street borra suba inicial y cae: los inversores anticipan una sesión volátil
Con un panorama de ganancias corporativas que ha superado expectativas pero que podría desacelerarse en el primer trimestre, el mercado enfrenta una semana decisiva para definir su tendencia en el corto plazo.
-
Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania
-
Las claves para entender las elecciones en Alemania y su impacto geopolítico
Los futuros de Wall Street anticipaban una sesión positiva.
El Dow Jones sube 165, puntos y el índice Russell 2000 avanza 5 puntos (0,2%). En tanto, el S&P 500 cae 0,8% y el Nasdaq 100 lo hace en 0,4%.
"Este podría ser un punto clave para un mercado que ha estado operando de manera lateral por más de dos meses", señaló Chris Larkin, director de trading e inversiones en E*Trade de Morgan Stanley.
Los datos que analiza el mercado
El mercado sigue atento a los próximos datos económicos, luego de que la semana pasada el PMI de S&P Global reflejara una desaceleración en el sector servicios y la encuesta de la Universidad de Michigan mostrara un aumento en las expectativas de inflación. Esta semana, los focos estarán en la segunda estimación del PIB del cuarto trimestre (jueves) y en el índice PCE, la medida de inflación preferida por la Fed (viernes).
Además, Nvidia (NVDA) publicará el miércoles sus resultados trimestrales y su previsión sobre la demanda de inteligencia artificial. Su reporte será clave para el mercado, en un contexto donde el chatbot de IA de la china DeepSeek ha generado incertidumbre sobre los costos de desarrollo en el sector.
Nvidia cerrará así una temporada de ganancias que superó las expectativas de Wall Street, con un crecimiento del 15,7% interanual en las utilidades. Sin embargo, se espera que este ritmo se desacelere al 8,3% en el primer trimestre de 2024, aunque la previsión anual de un alza del 11,1% se mantiene.
Antes de la apertura del mercado, los futuros del S&P 500 apuntaban a una ganancia de 32 puntos, mientras que el Dow Jones proyectaba una suba de 297 puntos.
Dejá tu comentario