25 de abril 2025 - 11:22

Preparan reunión entre Luis Caputo y Scott Bessent para afianzar el vínculo entre la Argentina y EEUU

La conversación entre ministro de Economía y el secretario del Tesoro se centraría en la marcha del plan económico argentino tras el acuerdo con el FMI por el cual el país cerró un crédito por u$s20.000 millones. No se descarta una línea de financiamiento directo de parte de EEUU.

El posible encuentro entre Caputo y Bessent se enmarca en el viaje del ministro a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. 

El posible encuentro entre Caputo y Bessent se enmarca en el viaje del ministro a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. 

El posible encuentro entre Caputo y Bessent se enmarca en el viaje del ministro a Washington para participar de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial. Y ocurre luego del paso del funcionario estadounidense por Buenos Aires, donde estuvo el pasado 14 de abril, el mismo día en que el Gobierno levantó el cepo cambiario.

Caputo buscará la nueva foto con Bessent tras el fuerte apoyo que éste le dio al plan de ajuste que encarna Milei y que incluso intenta exportar al mundo. Cabe señalar que la propia administración Trump tiene su versión del plan motosierra, que comanda el multimillonario Elon Musk con su cartera DOGE, un espejo del Ministro de Desregulación y Transformación, que encabeza Federico Sturzenegger. Y otro dato no menor: ayer Sturzenegger y Georgieva se fotografiaron usando ambos un pin de una motosierra.

La conversación entre ministro de Economía y Bessent se centraría en la marcha del plan económico argentino tras el acuerdo con el FMI por el cual el país cerró un crédito por u$s20.000 millones, fondos clave para la salida del cepo cambiario. Pero que además podría venir acompañado de una línea de financiamiento directo de parte de EEUU.

El encuentro aún no está confirmado por cuestiones de agenda, pero se está trabajando en que se concrete. Estarían también Santiago Bausili -presidente del Banco Central-, Pablo Quirno -secretario de Finanzas-, José Luis Daza -secretario de Política Económica- y Vladimir Werning, vicepresidente de la entidad monetaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar