A fines de enero se registró una fuerte demanda de financiamiento ya que el incremento fue de un 45%. También se consolidó la línea en UVA, que permite sacar hasta 50 millones de pesos y pagarlos con plazos de hasta 48 meses.
Préstamos personales exprés: en una semana se solicitaron más de 4.600 créditos por $8.900 millones
La demanda de créditos personales de Banco Provincia mostró un fuerte incremento en enero por parte de trabajadores del sector público, como así también del privado.
-
Apreciación cambiaria: el gasto en dólares con tarjeta de crédito ya es el más alto de la historia
-
Los préstamos en dólares ascendieron a u$s18.500 millones en 2024
Este repunte se dio en particular durante la última semana de enero (del 24 al 31/01), donde se registraron 4.647 préstamos solicitados por más de $8.800 millones, lo que implica un crecimiento respecto a una semana previa del 45% en cantidad de solicitudes y un 44% de suba en el monto de dinero solicitado.
Los préstamos en UVA: nueva modalidad por homebanking
El Préstamo Personal UVA, una nueva herramienta de financiamiento que otorga hasta $50 millones, con un plazo máximo de 48 meses ya se puede solicitar a través de homebanking de Banco Provincia.
Se trata de una línea que tiene una tasa fija de 15% anual sobre el capital ajustado por UVA para quienes cobran sus haberes a través del Banco y de 18% para el público en general. La línea, que cuenta con una importante demanda por parte de los/las clientes/as del Banco, tuvo en los últimos 6 meses 13.299 solicitudes por $103.783 millones.
La misma permite acceder a un monto más alto de dinero, con una cuota más baja que los préstamos tradicionales. Por ejemplo: para $1 millón, equivalente a 826,55 UVAs, a un valor de $1.209,85 por UVA y con un plazo de 48 meses, paga una cuota inicial de $27.596,53.
5 tips para tomar un préstamo personal
Banco Provincia elaboró una guía para que las personas sepan qué deben tener en cuenta a la hora de solicitar un préstamo. Entre las principales recomendaciones están:
- Costo: tener en cuenta el costo financiero total, que incluye comisiones, gastos, impuestos y seguros, entre otros ítems y no sólo el valor de la tasa de interés.
- Plazo: ajustar el plazo del préstamo a la capacidad de pago y no sólo al valor mensual de la cuota. A veces, es mejor estirar el plazo para que la cuota no condicione la economía familiar.
- Monto: no pedir más dinero que el necesario, para evitar afrontar un costo innecesario.
- Simulación: realizar una simulación de cuota en la página del Banco para definir el monto y el plazo adecuado y tener una previsión de lo que se va a pagar.
- Revocación o cancelación: conocer la posibilidad de revocar la aceptación del préstamo dentro de los 10 días hábiles a partir de la fecha de recibido el contrato o de la disponibilidad efectiva del mismo, lo que suceda último. También está la alternativa de cancelar la deuda sin costo, si pasó al menos una cuarta parte del plazo original de la financiación o 180 días corridos desde su otorgamiento
- Temas
- Préstamos
Dejá tu comentario