19 de junio 2024 - 09:42

Reservas del BCRA: la demanda privada comienza a afectar el ritmo de compras

En la jornada del martes, las reservas brutas rozaron los u$s30.000 gracias al pago del FMI. Sin embargo, un informe advierte sobre el problema que se empieza a generar para Santiago Bausilli.

El BCRA deberá acumular divisas para cuando llegue el tercer trimestre.

El BCRA deberá acumular divisas para cuando llegue el tercer trimestre.

ambito.com

La autoridad monetaria sigue luchando por recuperar el ritmo comprador. El viernes perdió u$s121 millones, la segunda mayor venta en la gestión actual. Este martes, el volumen operado en el mercado, un indicador que permite entrever la dinámica de la oferta exportadora, fue de u$s529 millones, el dato más alto desde el 22 abril. Pese a eso, la entidad que preside Bausili compró solamente u$s82 millones, ritmo menor al de hace unas semanas. Vale recordar que el tercer trimestre, estacionalmente suele ser más complejo para acumular reservas.

unnamed (1).jpg
El BCRA sigue luchando contra el menor ritmo de compra de reservas

El BCRA sigue luchando contra el menor ritmo de compra de reservas

Según PPI, "tanto la oferta como la demanda privada están comenzando a conspirar contra la acumulación de reservas". Por el lado de la oferta se volvió a destacar en las últimas jornadas la irregularidad en la comercialización del agro: "La perspectiva de que podría desmantelarse el cepo en el corto plazo sumado a un bajo costo de apalancamiento habría incentivado a los productores a no vender sus stocks, atrasando la liquidación de los exportadores".

unnamed (3).jpg
Las importaciones de energía y la baja liquidación del agro, atentan contra la acumulación de reservas

Las importaciones de energía y la baja liquidación del agro, atentan contra la acumulación de reservas

PPI planteó que desde el lado de la demanda "se habrían canalizado pago de importaciones de energía, las cuales tienen acceso inmediato al MULC en vez de posdatado". Agregaron que también "hay un mayor acceso de importadores al MULC, dado que desde el 24/04 pueden acceder los importadores por la cuarta parte del 25% cuoteado en 30/60/90/120 días desde el 26/12".

En este sentido, remarcó que "la dinámica de los últimos días augura un panorama preocupante para el tercer trimestre si el cepo se mantiene en pie", ya que el BCRA "suele ser vendedor neto en el tercer trimestre, dado que la estacionalidad de las importaciones y la oferta del agro comienza a jugar en contra de la acumulación de reservas".

Dejá tu comentario

Te puede interesar