24 de febrero 2025 - 10:13

Solana se desploma más de 40% en el último mes y el mercado mide el impacto de $LIBRA

La poderosa red, reconocida por su velocidad y escalabilidad, enfrenta una drástica pérdida de confianza y una ola de salidas de capital. En el último mes, el token SOL se desplomó un 40% y la caída se aceleró en las últimas horas.

La encrucijada de Solana: memecoins en colapso y nuevas oportunidades en DeFi. 

La encrucijada de Solana: memecoins en colapso y nuevas oportunidades en DeFi. 

A esto se suma que, Solana sufre una salida de capital mensual del 5,9%, reflejo de la erosión en la confianza de los inversores y usuarios. La caída de la actividad –que pasó de 15,6 millones de direcciones a finales de 2024 a 9,5 millones en febrero– suscitó serias inquietudes sobre el futuro de la plataforma.

Esta situación se ve agravada con el desplome de memecoins que en un principio parecen de alto perfil al usar la blockchain de Solana. El caso de $LIBRA fue el último capítulo de una serie de fuertes caídas que involucran esta red.

El caso es de por más ilustrativo: respaldada por el presidente Javier Milei, en cuestión de horas, su precio cayó un 94%, y borró de tajo cerca de u$s4 mil millones en capital de mercado. Los movimientos de capital, que incluyeron la migración de u$s7,7 millones de dólares hacia Arbitrum y u$s6,9 millones hacia Ethereum, contribuyeron a un clima de incertidumbre generalizado, según datos de Glassnode.

Y es que expertos de la plataforma de análisis blockchain como CryptoVizArt advierten que, si bien una depuración de malos actores podría fortalecer la red a largo plazo, el corto plazo se muestra, en rigor, complejo para Solana.

Solana bajo la lupa de los expertos

Pablo Monti, Brand Manager y Portavoz de BingX - en diálogo con Ámbito- ratifica que la situación de SOL es complicada por un gran número de factores que influyen en su comportamiento. Para el experto del mercado cripto, si bien la noticia de que el regulador estadounidense (Securities and Exchange Commission) reconoció la solicitud para un ETF de Solana, "la lista de malas noticias para esta criptomoneda -y su blockchain- parece más larga".

Como bien explica Monti, en los últimos días se observa una caída en la actividad de esa red, con cada vez menos proyectos DeFi (finanzas descentralizadas, por sus siglas en inglés) que se lanzan. Al mismo tiempo, "las operaciones en el DEX de Solana viene en bajada, mientras que suben esas operaciones en BSC, lo que sugiere una migración de red a la hora de operar para muchos inversores", sostiene Monti.

Sol vs BTC.jpeg
La encrucijada de Solana: memecoins en colapso y nuevas oportunidades en DeFi.

La encrucijada de Solana: memecoins en colapso y nuevas oportunidades en DeFi.

El analista es claro a la hora de señalar que los escándalos como el de $LIBRA: "Son un problema para Solana, ya que es en esa red en donde se lanzan la mayoría de esos proyectos (memecoins)". Estas polémicas trajeron aparejadas la salida de muchos grandes tenedores y ventas masivas, tendencia que se espera que continúe. "Como si esto fuera poco, el reconocido tuitero ZachXBT quedó vinculado el hack a ByBit con otras estafas con memecoins en Solana", desliza Monti.

Así las cosas, el panorama para Solana es -por lo menos- gris. Monti recuerda que es clave no pasar por alto que también que se están por liberar más de 2 mil millones de SOL que están congelados por procedimientos relacionados con la quiebra de FTX, lo que añadirá una capa más de complejidad a la situación de una criptmoneda y una blockchain que supo marcar el rumbo del mercado en los últimos tiempos, "pero que ha vivido cierto descontrol en su uso y abuso, lo que coloca a Solana en un presente de incertidumbre".

La encrucijada en la que se encuentra Solana, pone de relieve los riesgos inherentes a los ecosistemas impulsados por la especulación y las memecoins. Mientras la red lucha por recuperar la confianza perdida, proyectos como Mutuum Finance capitalizan la atención de inversores que buscan alternativas con fundamentos más sólidos y una clara hoja de ruta hacia la rentabilidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar