Los 7 Magníficos experimentan una caída antes de la apertura del mercado este jueves. Este descenso se produjo como resultado de mensajes contradictorios de la Administración Trump sobre sus intenciones respecto a los aranceles con China, lo que tuvo un impacto en los futuros de las acciones estadounidenses.
Tambalean las Siete Magníficas de Wall Street: señales confusas entre EEUU y China golpean al G7 de las tecnológicas
La incertidumbre comercial entre Estados Unidos y China vuelve a poner en jaque al G7 Techno, evidenciando la vulnerabilidad de las grandes tecnológicas ante la geopolítica global.
-
Wall Street volvió a subir ante renovado optimismo en el sector tecnológico por la Inteligencia Artificial
-
Google superó expectativas del primer trimestre y las acciones suben en Wall Street
Aranceles y volatilidad: el G7 Techno pierde impulso en los mercados.
El G7 Techno había experimentado previamente un repunte el miércoles tras la sugerencia del presidente Donald Trump de que los aranceles a China podrían reducirse si se llega a un acuerdo mutuo. Por otro lado, China ha expresado su exigencia de que Estados Unidos retire todos los aranceles unilaterales.
Las autoridades chinas también afirmaron que actualmente no hay conversaciones en curso para alcanzar un acuerdo comercial.
Esto ha llevado a un aumento de las tensiones entre las dos mayores economías a nivel mundial. Entre los 7 Magníficos, Tesla (NASDAQ:TSLA) cayó un 1,8%, Nvidia (NASDAQ:NVDA) un 1,7%, Meta (NASDAQ:META) un 1,2%, Apple (NASDAQ:AAPL) un 1,3%, Amazon (NASDAQ:AMZN) un 1,1%, Alphabet (NASDAQ:GOOGL) un 0,8% y Microsoft (NASDAQ:MSFT) un 0,4%.
El índice Bloomberg Magnificent 7, que mide equitativamente estas acciones, ha experimentado una caída del 20% este año. Esto ocurre después de un significativo aumento del 67% en 2024.
La versión de China
Un portavoz del Ministerio de Comercio de China indicó que "actualmente no hay absolutamente ninguna negociación económica y comercial entre China y EEUU.", informó CNBC. El portavoz señaló que "todas las afirmaciones" respecto a posibles avances en las discusiones deben ser descartadas, según el canal de noticias financieras. Beijing también instó a EEUU a "cancelar todas las medidas unilaterales" si desea "resolver el problema", según CNBC.
El portavoz del Ministerio de Relaciones exteriores de China, Guo Jiakun expresó: "La actitud de China hacia la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos es muy clara. No queremos luchar, pero no tenemos miedo. Si luchamos, lo haremos hasta el final. Si hablamos, la puerta está abierta", dijo Jiakun, añadiendo que están dispuestos al diálogo "a partir de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
"Decir que quiere alcanzar un acuerdo con China mientras ejerce constantemente una presión extrema no es la forma adecuada de abordar la situación con China y no funcionará", agregó.
Dejá tu comentario