25 de febrero 2025 - 12:03

Wall Street cae por tensión comercial y el S&P500 lucha por romper la racha negativa de tres días

Con la publicación del índice de confianza del consumidor en el horizonte, Wall Street busca señales sobre el estado de la economía y el posible rumbo de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mientras tanto, la atención se centra en los próximos resultados de Nvidia (NVDA), especialmente a la luz del retroceso de EEUU en sus relaciones con China.

Mientras tanto, la atención se centra en los próximos resultados de Nvidia (NVDA), especialmente a la luz del retroceso de EEUU en sus relaciones con China.

NYSE

Las acciones en Wall Street caen este martes después de que el S&P 500 registrara una racha de pérdidas de tres días, mientras los inversores evalúan las preocupaciones en torno al comercio global.

El índice amplio cede un 0,5%, mientras que el Nasdaq Composite pierde 1,7%. En cambio, el Dow Jones Industrial Average tiene un mejor desempeño y gana 0,1%.

El precio de Bitcoin cayó por debajo de los u$s90.000, marcando su nivel más bajo en tres meses. La moneda de referencia está cotizando casi un 20% por debajo de su máximo histórico alcanzado el día de la inauguración del presidente Donald Trump.

El lunes, las acciones de empresas clave de tecnología arrastraron al S&P 500 y al Nasdaq a pérdidas durante la sesión. Ese descenso en los valores tecnológicos también llevó al Nasdaq a territorio negativo en lo que va del año.

Lo que analiza el mercado

“Los inversores en el mercado en general casi quieren creer que el auge de la inteligencia artificial ya terminó. Están buscando evidencia y razones para dudar,” dijo Doug Clinton, socio gerente de Deepwater Asset Management, en "Closing Bell" de CNBC el lunes. “Desde nuestra perspectiva, el auge de la IA sigue siendo real. No creo que este auge haya terminado. Aún pienso que nos quedan de dos a cuatro años por delante.”

Los inversores también están reflexionando sobre los últimos comentarios del presidente Donald Trump sobre el comercio. El lunes, Trump anunció que los aranceles a las importaciones de Canadá y México “continuarán” una vez que finalice la moratoria de 30 días. La Casa Blanca también se prepara para imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de semiconductores de China, según un informe de Bloomberg News.

Wall Street también centró su atención en los informes clave de ganancias. Home Depot reportó cifras del cuarto trimestre que superaron las expectativas de los analistas, lo que hizo subir la acción un 2%.

Nvidia dará a conocer sus ganancias el miércoles después del cierre. Las acciones cayeron un 0.6% el martes y han bajado un 3.5% en 2025.

Nvidia

En el ámbito económico, los inversores están prestando atención a los últimos datos de confianza del consumidor en EE.UU., que se publicarán a las 10 a.m. hora del este. Los economistas consultados por Dow Jones esperan que el índice de confianza del consumidor de Conference Board muestre una lectura de 102.3 para febrero, inferior a la lectura de 104.1 del mes anterior.

El informe llega antes de una serie de otros datos económicos que se publicarán más adelante en la semana, incluidos los datos del índice de precios de gastos de consumo personal de enero, que se publicará el viernes. El PCE es el indicador preferido de inflación de la Reserva Federal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar