Las acciones en Wall Street finalizaron con números dispares este martes, ya que los datos que mostraron la mayor caída en la confianza del consumidor desde agosto de 2021, avivaron aún más el nerviosismo sobre el futuro económico, justo un día antes de la presentación de los cruciales resultados trimestrales de Nvidia.
Wall Street cerró con números mixtos y alta volatilidad afectada por datos económicos más frágiles
El índice de confianza del consumidor registró la mayor caída mensual desde agosto de 2021. Más señales sobre el estado de la economía y el posible rumbo de la Reserva Federal en los próximos meses.
-
Expectativa en el mercado por nuevas señales sobre el acuerdo con el FMI
-
El dólar MEP y el CCL extendieron subas, pero ambos terminaron debajo del blue
Hay datos sobre la marcha de la economía en el gobierno de Trump que preocupan a los inversores.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,37% a 43.621,16 puntos; el S&P500 perdió un 0,47% a 5.955,25 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 1,35% hasta los 19.026,39 puntos.
Un dato que preocupa a los inversores
La confianza del consumidor estadounidense se deterioró por tercer mes consecutivo en febrero, según una encuesta de The Conference Board. Es la última señal indicativa de que los hogares estadounidenses están preocupados por el efecto que los aranceles y la inflación podrían tener en la ruta que sigue la economía en general.
The Conference Board dijo que su índice de confianza del consumidor cayó a 98,3 este mes, por debajo de una marca revisada al alza de 105,3 en enero. Fue la mayor caída mensual desde agosto de 2021. Los economistas habían pronosticado una lectura de 102,7.
Los datos se sumaron a las preocupaciones sobre la economía luego de la presentación de una serie de variables más débiles, incluidas las ventas minoristas y las lecturas de la confianza del consumidor de Michigan, que presionaron los rendimientos del Tesoro.
El bono estadounidense a 10 años tocó su mínimo de 2025
El rendimiento del bono estadounidense a 10 años, luego de tocar su mínimo de 2025 tras caer siete puntos básicos hasta los 4,33%, se ha recuperado mientras los analistas de Wall Street aumentan sus apuestas sobre los próximos recortes de tasas de la Reserva Federal, según el análisis de Yahoo Finance.
Los mercados están cada vez más confiados en que la economía estadounidense se está debilitando y las reducciones de tasas se reanudarán, ya que la incertidumbre en torno a las políticas de la administración Trump pesan sobre las expectativas comerciales.
Una subasta de bonos a dos años atrajo una fuerte demanda el lunes, después de que los datos del viernes mostraran que el sector de servicios se contrajo por primera vez en dos años en febrero.
"Están surgiendo señales de alerta para la economía estadounidense", dijo Elias Haddad, estratega de mercado senior de Brown Brothers Harriman. “Un mes o dos más de malos datos económicos estadounidenses sería un duro golpe para la narrativa del excepcionalismo estadounidense”.
Los swaps están descontando ahora 54 puntos básicos de flexibilización de la Fed para fin de año, en comparación con los 48 puntos básicos del lunes. El rendimiento de los bonos del Tesoro a dos años cayó cinco puntos básicos hasta el 4.12%.
¿Qué pasó con algunas de las acciones de Wall Street?
Nvidia cayó más del 1,5%, sumándose a sus pérdidas del día anterior, cuando el sentimiento sobre las acciones de chips se alteró después de conocerse un informe de Bloomberg News indicando que la Casa Blanca estaba en la búsqueda de endurecer los controles de la era Biden sobre las exportaciones de tecnología de semiconductores a China, especialmente chips de Nvidia.
En tanto, Hims & Hers advirtió que podría dejar de vender copias legales de un popular fármaco para bajar de peso fabricado por la danesa Novo Nordisk, lo que hizo que las acciones de la empresa estadounidense de telesalud cayeran más de un 21,7%.
El precio de las acciones de Zoom Communications, por su parte, bajó más del 9% al difundirse que el grupo de videoconferencias reveló unas previsiones de ingresos para el primer trimestre y el año completo que no alcanzaron las estimaciones de los analistas.
Aun así, la previsión más débil fue un "obstáculo", dijo Wedbush Group y agregó que Zoom está "bien posicionada para optimizar sus estrategias de ventas para alinear mejor las oportunidades de desarrollo" y ve un camino para que la empresa "genere un crecimiento rentable duradero en los próximos años a medida que nuevas soluciones lleguen al mercado y brinden mejores experiencias al cliente".
Home Depot Inc subió más del 2,5% luego de informar de las ganancias del cuarto trimestre que superaron las estimaciones, ya que las ventas comparables se volvieron positivas por primera vez en ocho trimestres.
Entre las acciones que más se apreciaron aparecen, Dream (+19%), Goosehead (+17,4%), Li Auto (+13,5%), Thyssenkrupp (+11,8%) e Itron (+10,4%). En tanto entre las que más resignaron valor se encontraron, Hims&Hers (-21,7%), Sempra (-17,1%), Civitas (-17%), Liva Nova (-15,7%) y Tempus (-15,1%).
Dejá tu comentario