El enfrentamiento entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, sumó un un nuevo foco de tensión a unos mercados ya sacudidos por la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Washington y la escalada comercial con China.
Wall Street rebota con fuerza: el Dow sube 500 puntos tras un lunes de ventas masivas
Los inversores temen que la independencia del banco central estadounidense esté en riesgo ante las presiones de la Casa Blanca, lo que agrega presión sobre Wall Street y el dólar.
-
Los bonos en dólares suben hasta 3,1% y las acciones locales se recuperan
-
Tesla presentará resultados en un clima de incertidumbre: qué espera Wall Street para las Siete Magníficas

La incertidumbre política golpea los mercados, pero Wall Street logra repuntar.
En Wall Street, las acciones suben este martes mientras los operadores intentaban recuperarse de una jornada complicada en el lunes por las últimas críticas del presidente Trump a Powell, que afectaron la confianza del mercado.
El índice Dow Jones Industrial Average sube 573 puntos, o un 1,5%. El S&P 500 avanza 1,5%, y el Nasdaq Composite trepa 1,8%.
Las acciones de Tesla suben un 3% antes del informe de resultados del primer trimestre, que se publicará tras el cierre del mercado. Netflix avanza un 4%, mientras que Meta y Amazon ganan un 1% y 2%, respectivamente. El conglomerado industrial 3M escala un 6% tras presentar ganancias mejores de lo esperado, liderando el avance del Dow.
El contexto
El repunte del martes llega tras una fuerte venta masiva. El lunes, el Dow cayó más de 970 puntos, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq retrocedieron ambos más del 2%. Fue la cuarta sesión consecutiva con pérdidas para el Dow y el Nasdaq.
Los inversores comenzaron a mostrarse cada vez más inciertos después de que Trump publicara en Truth Social que la economía se desaceleraría si la Reserva Federal no recortaba las tasas de interés. En la más reciente de varias publicaciones recientes en las que atacó directamente a Powell, lo llamó “Mr. Demasiado Tarde” y un “gran perdedor”.
La semana pasada, Trump insinuó una posible “destitución” de Powell, una medida sin precedentes que, según el asesor económico de la Casa Blanca Kevin Hassett, el equipo del presidente está analizando. Powell, por su parte, afirmó que no puede ser destituido legalmente y que piensa cumplir su mandato, que finaliza en mayo de 2026.
La fuerte caída del lunes se da en un contexto de turbulencia para las acciones, luego del anuncio inicial de Trump sobre aranceles “recíprocos”, que sacudió a los mercados financieros. Los tres principales índices bursátiles han caído más de un 9% desde que Trump reveló su plan de tarifas el pasado 2 de abril.
“Hay demasiada incertidumbre en este momento con el ciclo de aranceles y con la economía”, dijo Larry Tentarelli, fundador del Blue Chip Daily Trend Report. “Sumar una nueva capa de incertidumbre con Jerome Powell solo agrega más volatilidad a los mercados en general”.
Tú dijiste:
En ese contexto, tras el feriado que experimentaron las bolsas europeas el lunes, este vuelven con plena actividad operando con cautela debido al grado de incertidumbre económica que afecta a los mercados internacionales.
En Europa, El índice alemán DAX registra una caída del 0,4%, mientras que el CAC 40 y el EuroStoxx 50 retroceden un 0,3%. Por su parte, el IBEX 35, que había comenzado la jornada en terreno negativo, logró revertir la tendencia y anota una leve suba del 0,13%.
Dejá tu comentario