La bolsa de Nueva York se desplomó este jueves luego de que la Casa Blanca aclarara que los aranceles a China ascenderían ahora al 145%, lo que aumenta la preocupación por la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. En este contexto el índice Dow Jones de Industriales bajó un 2,50% a 39.593,66 puntos; el S&P500 perdió un 3,46% a 5.268,05 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 4,31% hasta los 16.387,31 puntos.
Wall Street volvió a las fuertes pérdidas, tras otra suba de aranceles a China
El efecto del anuncio de Donald Trump de suspender por 90 días los aranceles fue efímero en Nueva York. Duró hasta que el presidente de EEUU anunció que los aranceles a China ascenderían ahora al 145%.
-
Wall Street cerró la semana con una rueda positiva a pesar de la tensión sin fin entre EEUU y China
-
Wall Street cierra la semana al alza de la mano de los comentarios de la Fed

El repunte tras el anucio de Donald Trump duró poco y Wall Street volvió a operar con fuertes caídas.
La confirmación de la Casa Blanca este jueves de que los aranceles impuestos a las importaciones chinas ascienden ahora al 145%, se produjo un día después que Trump anunciara en Truth Social que China se enfrentaba a aranceles "recíprocos" del 125% como represalia a los aranceles estadounidenses.
El aumento de la presión a China deterioró la confianza en las acciones 24 horas después que Trump informara que los aranceles recíprocos se reducirían al 10%, para los países que no habían tomado represalias tras el 2 de abril, "Día de la Liberación".
China aumentó los aranceles a las importaciones estadounidenses del 34% al 84% el miércoles, en represalia al primer aumento de aranceles estadounidenses impuesto por Trump. Estos aranceles entraron en vigor este jueves por la mañana.
Aranceles: "Chantajear" no es la estrategia respondió China
El Ministerio de Comercio de China declaró inmediatamente que China está abierta al diálogo con Estados Unidos, pero que éste debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad. “Presionar, amenazar y chantajear no es la manera correcta de tratar con China”, declaró el portavoz del ministerio, He Yongqian, en una rueda de prensa al ser preguntado sobre si las dos economías más grandes del mundo han iniciado negociaciones arancelarias. China "llegará hasta el final si Estados Unidos insiste en su propio camino”, afirmó.
A los inversores les preocupa que la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo pueda fácilmente desembocar en una recesión mundial.
Goldman Sachs ha recortado sus previsiones de crecimiento para China, y ahora prevé que el PBI real del gigante asiático crezca un 4,0% en 2025 y un 3,5% en 2026, frente a sus previsiones anteriores del 4,5% y el 4,0%, respectivamente.
EEUU: el IPC de marzo, inferior a lo previsto
Los datos publicados este jueves mostraron que los precios al consumidor en EE UU aumentaron menos de lo previsto en marzo en términos anualizados, e incluso disminuyeron en términos mensuales.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,4% en los doce meses hasta marzo, tras un aumento del 2,8% en febrero. En términos mensuales, la cifra disminuyó un 0,1%, en comparación con un repunte anterior del 0,2%.
Los economistas esperaban lecturas del +2,5% interanual y del +0,1% intermensual. Si bien estas cifras apuntarían a un debilitamiento de las presiones inflacionarias y, por lo tanto, a una menor necesidad de que la Reserva Federal vuelva a recortar los tipos de interés, los analistas se han esforzado en señalar que abarcan un período anterior a la implementación, y eventual retraso, de los amplios aranceles del presidente Donald Trump.
Las acciones en verde/rojo sin solución de continuidad.
El sector tecnológico revirtió parte de las ganancias de la jornada anterior, con fuertes caídas en las acciones de Tesla (-9%) Apple (-4,3%), NVIDIA (-6,6%), Microsoft (-2,7%) Google (-3,8%), Meta (-7%) y Amazon (-6%) ya que se espera que la incertidumbre arancelaria afecte al gasto en la nube e IA.
"Estimamos que entre el 10% y el 15% (podría ser conservador) de muchas iniciativas de nube e IA en EE UU, que estamos monitoreando, en este momento podrían verse retrasadas o ralentizadas por la indecisión sin pausa que se está viviendo", declaró Wedbush Securities en una nota reciente.
Entre las acciones que más se apreciaron aparecen, Summit Terapeutics (+12%), Harmony Gold (+10,9%), Gold Fields (+9,3) GDS Holdings (+8,5%) y Orla Mining (+7,5%). En tanto en las que más resignaron valor se encontraron, Barry Callebaut (-19,8%), CarMax (-16,5%), Patterson UTI (-14,8%), Murphy Oil (-14,4%) y MicroAlgo (-14,1%).
Los negocios de Elon Musk y un conflicto de intereses
Dos legisladores de la Cámara de Representantes de EEUU solicitaron este jueves al principal responsable de ética del Departamento de Transporte que detallara cómo la agencia está abordando los posibles conflictos de intereses de Elon Musk, dadas las investigaciones en curso sobre SpaceX y Tesla, empresas dirigidas por el estrecho aliado del presidente Donald Trump.
"El Sr. Musk sigue al mando de un vasto imperio empresarial del sector privado que sigue dependiendo de miles de millones de dólares en financiación gubernamental y se le encomendó la gestión de sus propios conflictos de intereses", escribieron el representante Gerald Connolly, principal demócrata del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, y la representante Emily Randall. "Este acuerdo es a primera vista corrupto y amenaza la gobernabilidad democrática y responsable" aseveraron, según informa Reuters.
Musk, asesor principal de Trump, lideró la iniciativa para reducir drásticamente el tamaño del gobierno federal a través del llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
"El Sr. Musk continúa lucrándose con el dinero de los contribuyentes y ahora se encuentra a cargo de establecer qué contratos federales mantendrá el gobierno y cuáles se recortarán, un acuerdo que infringe la ley", según el escrito.
La carta señala además que la Administración Federal de Aviación (FAA) propuso en septiembre multar a SpaceX con u$s633.000 por incumplir los requisitos de la licencia de lanzamiento y que la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) tiene cinco investigaciones pendientes sobre Tesla.
Dejá tu comentario