7 de abril 2025 - 09:07

Un gurú financiero criticó a Donald Trump: "Está perdiendo la confianza de los principales empresarios"

Mientras el gurú advierte que una guerra comercial sin tregua podría paralizar la inversión y dañar gravemente la reputación internacional, Trump se mantiene firme en su postura

Ackman advierte que una guerra comercial sin tregua podría paralizar la inversión y dañar gravemente la reputación internacional.
Ackman advierte que una guerra comercial sin tregua podría paralizar la inversión y dañar gravemente la reputación internacional.

El multimillonario gestor de fondos Bill Ackman, quien respaldó la candidatura presidencial de Donald Trump, afirmó que el mandatario estadounidense está perdiendo la confianza de los líderes empresariales y que debería poner en pausa su guerra comercial.

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.

“Si, en cambio, lanzamos una guerra económica nuclear contra todos los países del mundo, la inversión empresarial se detendrá, los consumidores cerrarán sus billeteras, y dañaremos gravemente nuestra reputación internacional, algo que podría llevar años, e incluso décadas, reparar.”

Las palabras de Bill Ackmann

El presidente Trump declaró el domingo que “a veces hay que tomar la medicina”, cuando se le preguntó por la caída de los mercados, y negó estar provocando intencionalmente una venta masiva.

“No quiero que nada baje, pero a veces hay que tomar medicina para arreglar algo”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, en relación con el impacto económico de sus aranceles generalizados.

Bill Ackman.jpeg
Ackman advierte que una guerra comercial sin tregua podría paralizar la inversión y dañar gravemente la reputación internacional.

Ackman advierte que una guerra comercial sin tregua podría paralizar la inversión y dañar gravemente la reputación internacional.

“Hemos sido tratados muy mal por otros países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto ocurriera”, agregó.

Los mercados asiáticos arrancaron la semana con dificultades, tras la fuerte caída de los futuros de Wall Street, mientras los inversores apostaban a que el creciente riesgo de recesión en EE. UU. llevaría a la Reserva Federal a recortar las tasas tan pronto como en mayo.

Trump, sin embargo, no mostró señales de ceder en su postura arancelaria. “Qué va a pasar con los mercados, no puedo decirlo. Pero nuestro país está mucho más fuerte”, dijo.

Además, aseguró que no haría un acuerdo con Pekín a menos que se resuelva el déficit comercial con China: “A menos que resolvamos ese problema, no voy a hacer un acuerdo”, sentenció Trump.

Dejá tu comentario

Te puede interesar