Cathie Wood, CEO de Ark Investment Management, compró 82.456 acciones de AMD valoradas en u$s9,94 millones. La empresaria mantuvo su estrategia de adquirir acciones cuando sus precios bajan, y volvió a adquirir Advanced Micro Devices (AMD).
Una importante gurú apuesta millones a una empresa que no para de caer: qué hay detrás de esta jugada
Cathie Wood, CEO de Ark Investment Management, es conocida por su enfoque activo en la compra de acciones tecnológicas que, según ella, transformarán industrias.
-
Molino Cañuelas: se dilata el concurso y hay incertidumbre entre sus acreedores
-
"Perder otra industria debe llamarnos a una reflexión profunda", aseguró el vicepresidente de la CIU sobre Yazaki
Cabe resaltar que Wood se ganó el apodo "Mama Cathie" gracias a su impresionante retorno del 153% en 2020, lo que atrajo una amplia atención. Sin embargo, no pudo mantener este ritmo y su retorno cayó al 12,65% en los últimos 12 meses.
Así, tuvo un retorno anualizado de -15,59% en tres años y un 2,92% en cinco años. Comparativamente, el S&P 500 ganó 25,45% en el último año, con un retorno anualizado de 8,86% en tres años y un 14,28% en cinco años.
La estrategia de inversión de Cathie Wood
El 31 de diciembre, los fondos de Ark adquirieron 82.456 acciones de Advanced Micro Devices (AMD). Esa cantidad de acciones tuvo un valor aproximado de u$s9,94 millones al cierre del 2 de enero.
En octubre de 2024, AMD publicó resultados del tercer trimestre que igualaron las estimaciones de los analistas, con ingresos ligeramente por encima de las expectativas. Sin embargo, su perspectiva de ingresos para el cuarto trimestre quedó por debajo de las previsiones de Wall Street. La empresa proyectó ventas de u$s7.500 millones frente a los u$s7.550 millones previstos.
La inteligencia artificial sigue siendo el núcleo de la narrativa de AMD, pero su cuota de mercado en IA es considerablemente menor en comparación con su competidor Nvidia (NVDA), que domina el mercado de GPUs para IA.
AMD también enfrenta desafíos para satisfacer la creciente demanda de sus procesadores de IA, con su CEO, Lisa Su, indicando que el suministro de chips será limitado el próximo año.
Las acciones de AMD cayeron alrededor del 10% en el último año debido a los desafíos para cumplir con las altas expectativas de los inversionistas. Esto ocurrió tras un fuerte repunte en 2023, cuando las acciones se duplicaron por el entusiasmo en torno al crecimiento relacionado con la IA.
- Temas
- empresa
Dejá tu comentario