27 de marzo 2025 - 09:39

Wall Street: analistas de Barclays recomiendan invertir en bonos en lugar de acciones

El impacto que puede generar los aranceles de Trump, pese a las idas y vueltas, puede ser "severo", según los analistas de Barclays.

Barclays descarta que todas las amenazas de aranceles se materialicen. 

Barclays descarta que todas las amenazas de aranceles se materialicen. 

Depositphotos

La economía mundial crecerá a un ritmo más lento en 2025 debido al impacto de los planes arancelarios del presidente de EEUU, Donald Trump, según un informe de Barclays. En una nota a clientes, el bróker advirtió que la incertidumbre sobre estas medidas está afectando tanto a la planificación empresarial como al comportamiento del consumidor, lo que generará presiones inflacionarias y una desaceleración en la demanda.

Barclays revisó a la baja su proyección de crecimiento global para este año, situándola en 2,9%, por debajo del 3,3% registrado en 2024. Los analistas señalaron que las cadenas de suministro están en riesgo de sufrir disrupciones significativas, lo que elevaría los costos y desaceleraría la actividad económica.

Donald Trump aranceles
La caída de la economía y la aceleración de la inflación, los mayores riesgos del inicio de la era Trump

La caída de la economía y la aceleración de la inflación, los mayores riesgos del inicio de la era Trump

El impacto "severo" de los aranceles de Donald Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump endureció su política comercial, elevando los aranceles a China hasta un 30%, aplicando un gravamen del 25% al acero y al aluminio e imponiendo nuevas tarifas a las importaciones de automóviles a partir del 3 de abril. Además, amenazó con extender estas medidas a otros sectores para contrarrestar el impacto de sus propuestas de reducción impositiva y estimular la industria manufacturera estadounidense.

Si bien Barclays no espera que todas las amenazas arancelarias se materialicen, advierte que el impacto potencial sobre la economía global podría ser severo, incluso para EE.UU. En este contexto, el banco de inversión declaró sentirse "inquieto" con los activos de riesgo "por primera vez en varios trimestres", recomendando a los inversores optar por bonos en lugar de acciones.

"Con apenas unos meses transcurridos en el año, la economía global se encuentra bajo la amenaza directa de la política arancelaria de EEUU y los efectos difícilmente serán positivos", concluyó Barclays en su informe.

Dejá tu comentario

Te puede interesar