3 de enero 2025 - 12:47

Wall Street recuperó terreno luego de cuatro días consecutivos de pérdidas: los tres índices marcaron subas

Mientras el mercado espera el inicio de la presidencia de Donald Trump en EEUU, las acciones subieron este viernes y se esperan algunos resultados que darán un veredicto sobre la salud de la economía de EEUU.

Wall Street cerró la semana al alza.

Wall Street cerró la semana al alza.

NYSE

Las acciones estadounidenses avanzaron este viernes 3 de enero y cerraron la primera semana del nuevo año con una nota positiva, antes de la presentación de los datos que proporcionarán más información sobre la salud de la mayor economía del mundo. En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,80% a 42.732,13 puntos; el S&P500 ganó un 1,26% a 5.942,47 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 1,77% hasta los 19.621,68 puntos.

Se publicarán los datos del PMI manufacturero del ISM

En un día relativamente tranquilo para los datos económicos, los inversores tendrán la oportunidad de analizar las cifras de actividad fabril de EEUU para diciembre durante el fin de semana.

Se prevé que el índice de gerentes de compras del Institute for Supply Management para el sector manufacturero se enfríe ligeramente a 48,2 el mes pasado, por debajo del máximo de cinco meses de 48,4 en noviembre. Una lectura por debajo de 50 generalmente denota contracción en la industria, que representa más del 10% de la economía estadounidense.

Fue el octavo mes consecutivo en el que el indicador se situó por debajo del umbral de los 50 puntos, aunque el número se mantuvo por encima de un nivel de 42,5 que, según el ISM, indica una expansión económica más amplia.

¿Qué pasó con algunas de las acciones de Wall Steet?

En el sector empresarial, las acciones de United States Steel Corporation cayeron más del 6% después de que el presidente Joe Biden dijera el viernes que bloquearía la compra de la siderúrgica estadounidense por parte de la japonesa Nippon Steel por u$s14.900 millones, citando razones relacionadas con la seguridad nacional y el mantenimiento de la histórica firma estadounidense en manos de inversores nacionales.

Rivian Automotive subió más del 25% después de que el fabricante de vehículos eléctricos superara las expectativas de los analistas para las entregas del cuarto trimestre y dijera que su producción ya no estaba limitada por una escasez de componentes, una señal positiva para el fabricante de vehículos eléctricos que aspira a obtener su primer beneficio.

Las acciones de Apple cayeron un 0,5%, sumándose a las pérdidas de la sesión anterior, después de que los datos publicados el viernes por una firma de investigación afiliada al gobierno mostraran que los envíos a China de teléfonos inteligentes de marcas extranjeras, incluido el iPhone, cayeron un 47,4% en noviembre respecto al año anterior, lo que representa el cuarto mes de caída.

Las acciones de Meta Platforms subieron un 0,7% después de que el propietario de Facebook nombrara al destacado republicano Joel Kaplan como su director de asuntos globales, en reemplazo de Nick Clegg, quien anteriormente fue viceprimer ministro británico y líder de los liberales demócratas de centroizquierda del país.

Los títulos de Uber Technologies avanzaron un 3% luego que los analistas destacaran el compromiso de la empresa con el crecimiento, en particular en movilidad y entregas.

“Las preocupaciones sobre el crecimiento de la movilidad parecen exageradas”, escriben, proyectando un crecimiento de las reservas brutas (GB) del año fiscal 2025 del 19% interanual.

Perspectivas de Wolfe Research para las acciones de Internet en 2025: oportunidades en las de mega capitalización

Wolfe Research sigue siendo optimista sobre el sector de Internet en 2025, y señala oportunidades en acciones de mega capitalización como Amazon, Meta Platforms, Uber y Chewy, sus principales opciones. Si bien la firma reconoce un desempeño moderado en comparación con los últimos dos años, los analistas ven un potencial alcista impulsado por catalizadores de productos, condiciones macroeconómicas saludables y valoraciones atractivas. Amazon sigue siendo una de las principales opciones, debido a sus impulsores de crecimiento diversificados, según la firma.

Wolfe Research destacó "el potencial alcista de los márgenes minoristas" de la eficiencia operativa, la automatización y el crecimiento de los ingresos por publicidad. Además, creen que Amazon Web Services (AWS) continúa mostrando un fuerte crecimiento de los ingresos impulsado por la demanda de IA. Wolfe proyecta que la rentabilidad internacional y la consolidación de la participación de mercado reforzarán aún más las perspectivas de la empresa.

Para Meta Platforms, Wolfe enfatizó las oportunidades de monetización, incluida su plataforma Threads, que podría contribuir con miles de millones de un solo dígito, con una monetización a partir de 2025.

La firma sostiene que la narrativa de IA más limpia de Meta y el potencial alcista de ganancia por acción (EPS) de una desinversión en TikTok solidifican aún más su posición. Sin embargo, los analistas señalaron los riesgos asociados con el gasto de capital anticipado de $ 58 mil millones de Meta para 2025, más alto que las expectativas de Wall Street.

Chewy fue mejorada a “Outperform”, y Wolfe citó el crecimiento de clientes, los catalizadores de productos y la expansión internacional. Los analistas esperan que el modelo similar a la suscripción de Chewy, impulsado por Autoship y productos de salud para mascotas, impulse un crecimiento de ventas netas de un solo dígito de medio a alto durante los próximos dos años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar