10 de febrero 2025 - 19:05

Wall Street subió con fuerza ante salto de tecnológicas y dejó en segundo plano anuncios sobre aranceles

Nvidia subió más del 4%, y es la que lideró el mercado tecnológico en general, después de que Evercore ISI dijera que la acción era una oportunidad de compra después del reciente retroceso.

El primer mandatario dijo que anunciará aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a los EEUU

El primer mandatario dijo que anunciará aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a los EEUU

Las acciones estadounidenses subieron este lunes, ya que un repunte liderado por Nvidia en el sector tecnológico compensó los comentarios sobre aranceles del presidente Donald Trump, antes de la publicación de datos económicos clave a finales de esta semana.

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales aumentó un 0,38% a 44.470,41 puntos; el S&P500 ganó un 0,67% a 6.066,44 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,98% hasta los 19.714,27 puntos.

¿Qué pasó con las acciones de Wall Street?

Nvidia subió más del 4%, y es la que lideró el mercado tecnológico en general, después de que Evercore ISI dijera que la acción era una oportunidad de compra después del reciente retroceso.

Nvidia cayó recientemente por temores a la competencia tras la aparición de su rival de inteligencia artificial DeepSeek, pero Evercore, citando conversaciones con ingenieros de inteligencia artificial de alto nivel en importantes empresas de computación en la nube, dijo que las innovaciones de DeepSeek representan ahorros de costos incrementales, pero no un avance tecnológico que cambie la industria.

En noticias corporativas, las acciones de McDonald's subieron más del 5% después de que las ventas comparables del gigante de las hamburguesas superaran las estimaciones en el cuarto trimestre, y su negocio de mercados internacionales autorizados se vio impulsado por la fortaleza en Medio Oriente y Japón.

Por otra parte, los precios de las acciones de United States Steel Corporation (+3,5%), Nucor (5,74%) y Cleveland-Cliffs (+18%), se dispararon a raíz del informe de los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.

Los ADR de BP subieron más del 6% después de que Reuters informara inicialmente durante el fin de semana que el inversor activista Elliott Investment Management adquirió una participación en el gigante energético.

Las acciones de American Express Company cayeron un 1,8% el lunes después de que el director financiero de la compañía emitiera unas previsiones de ingresos negativas para el primer trimestre. En una intervención en UBS Financial Services, el director financiero de American Express, Christophe Le Caillec, advirtió a los inversores de que los ingresos del primer trimestre de 2025 serían inferiores a los del cuarto trimestre. Wall Street esperaba que los ingresos del primer trimestre se mantuvieran relativamente estables con respecto al cuarto trimestre.

La noticia de American Express también presionó las acciones de sus rivales Capital One Financia (-1,8%) y Discover Financial Services (-2,1%) que cayeron en las operaciones de media jornada.

Nuevos aranceles en la administración Trump

El primer mandatario dijo que anunciará aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a los EEUU, unos días después de que entraran en vigor sus aranceles del 10% sobre China.

Los aranceles se sumarán a los ya existentes sobre las importaciones de metales, que Trump había impuesto durante su primer mandato y que la administración Biden mantuvo, aunque en una escala menos severa. La medida afectará más a las importaciones de Canadá, Brasil y México, dado que los tres son los mayores exportadores de acero a los EE. UU.

Aun así, los inversores esperaban que Trump ofreciera algún alivio a México y Canadá, dado que la semana pasada había pospuesto los planes de imponer aranceles del 25% a ambos países, dado su importante papel en la cadena de suministro estadounidense.

Trump había ofrecido cuotas de exención arancelaria a varios aliados de Estados Unidos durante su mandato anterior.

trump wall street.jpg
A pesar de los datos negativos de empresas como McDonald's, los inversores se mantienen atentos a los próximos informes económicos.

A pesar de los datos negativos de empresas como McDonald's, los inversores se mantienen atentos a los próximos informes económicos.

Publicación clave del IPC prevista para esta semana

En cuanto a informes económicos, la atención de esta semana se centra directamente en los datos clave de inflación al consumidor de Estados Unidos para enero, que se publicarán el miércoles.

Se prevé que el indicador muestre que el crecimiento general de los precios al consumidor se enfrió en términos mensuales en enero e igualó el ritmo anualizado de diciembre.

La inflación rígida proporciona a la Fed poco impulso para recortar las tasas de interés, una tendencia destacada por el banco central en enero, cuando mantuvo las tasas de interés sin cambios.

Los analistas y funcionarios de la Reserva Federal han advertido que los aranceles de Trump, que serán soportados por los importadores estadounidenses, también podrían apuntalar la inflación en los próximos meses.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se presentara ante el Capitolio esta semana, donde testificará ante el Comité Bancario del Senado el martes y ante el panel de Servicios Financieros de la Cámara al día siguiente.

Esta será la primera vez que responda las preguntas de los legisladores desde julio de 2024.

OpenAI continúa investigando a DeepSeek y hay conversaciones a nivel gobierno

OpenAI, el productor de ChatGPT, ha estado en conversaciones con funcionarios del gobierno con respecto a su investigación en curso sobre las acusaciones de que DeepSeek de China, puede haber utilizado datos no autorizados de su tecnología. La información fue compartida por Chris Lehane, director de asuntos globales de OpenAI, durante una entrevista de Bloomberg Television el lunes.

El mes pasado, DeepSeek sorprendió a la industria tecnológica cuando lanzó un nuevo modelo competitivo, afirmando haberlo desarrollado a una fracción del costo que normalmente incurren otros. Sin embargo, esto ha llevado a especulaciones en los Estados Unidos sobre si la firma china podría haber confiado en la tecnología occidental para evitar los costos sustanciales que suelen asociarse con tales esfuerzos.

Lehane no proporcionó más detalles sobre su conversación con funcionarios del gobierno, pero confirmó que OpenAI ha encontrado algunas pruebas y continúa revisando la situación. La investigación de la empresa sobre el posible uso no autorizado de sus datos por parte de DeepSeek está en curso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar