La bolsa de Nueva York perdió algo de fuerza este martes, pero el S&P500 se mantuvo y llegó a máximos históricos, aunque los inversores comenzaron con cautela una semana acortada por el feriado del Día de los Presidentes.
Wall Street: los tres índices de referencia cerraron en verde, con el S&P 500 en un nuevo récord
Pese a la tendencia positiva, se trató de una rueda volátil. Los inversores comenzaron con cautela una semana acortada por el feriado del Día de los Presidentes.
-
Wall Street, Asia y Europa registran fuertes caídas en medio de la guerra comercial iniciada por Trump
-
El S&P 500 y el Nasdaq se desploman a mínimos de más de 6 meses y crece el temor a una recesión en EEUU
Wall Street: el S&P 500 alcanzó nuevos máximos.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,02% a 44.556,34 puntos; el S&P500 ganó un 0,24% a 6.129,58 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,07% hasta los 20.041,26 puntos.
¿Qué pasó con algunas de las acciones de Wall Street?
Las acciones de Intel subieron un 13%, tras un informe del Wall Street Journal que indicaba que los gigantes de los semiconductores Broadcom (-2%) y Taiwan Semiconductor Manufacturing Co., (-0,7%) estaban explorando posibles acuerdos que dividirían al fabricante de chips estadounidense en dos.
Broadcom ha estado considerando las operaciones de diseño y comercialización de chips de Intel, mientras que TSMC ha estudiado la posibilidad de adquirir una participación mayoritaria en todas las fábricas de chips de la empresa, según informó el WSJ.
"Los problemas de Intel comenzaron claramente con su proceso de fabricación. La participación de TSMC en las fábricas de Intel sería quizás la forma más clara de resolver la desventaja de Intel en este frente", manifestó Wedbush en una nota reciente.
El precio de las acciones de Intel subió un 18% en lo que va de año. Las acciones terminaron su mejor semana en un cuarto de siglo el viernes, impulsadas por los informes de una posible asociación con TSMC.
Por su parte, Constellation Brands Inc Class A subió más del 4% cuando se supo que Berkshire Hathaway de Warren Buffett reveló una participación de u$s1.200 millones en el fabricante de bebidas en el cuarto trimestre.
Nike Inc trepó un 6% luego de que el gigante de ropa deportiva informara que se asoció con la empresa de ropa Skims de Kim Kardashian para crear una nueva marca NikeSkims, que "revolucionará la industria global del fitness y la ropa deportiva con la mejor innovación al servicio de todas las atletas femeninas”.
Las acciones de Super Micro Computer Inc. avanzaron un 16,5% consolidando así el sólido rendimiento de la semana pasada, cuando la acción se disparó un 32% tras un informe de resultados que incluía una previsión optimista de ingresos para el año fiscal 2026.
La empresa, conocida por sus servidores de inteligencia artificial, presentó un informe de resultados mixto a principios de semana. Los resultados preliminares del segundo trimestre quedaron por debajo de las expectativas de Wall Street, y las previsiones para el año fiscal 2025 también decepcionaron a los inversores. Sin embargo, la proyección de ingresos de Super Micro para el año fiscal 2026 fue sorprendentemente positiva, anticipando un potencial aumento del 70%.
Fort Knox: ¿todo lo que reluce es oro?
En respuesta a una publicación en redes sociales de Zerohedge, (blog financiero de noticias de extrema derecha) el senador republicano Rand Paul propuso una auditoría de las reservas de oro en Fort Knox.
La discusión “on line”, que también involucró a Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (D.O.G.E.), hizo notoria la ausencia de una auditoría anual del oro almacenado en el establecimiento.
“Zerohedge sugirió inicialmente que Musk debería inspeccionar Fort Knox para confirmar la presencia del oro estadounidense, que no ha sido comprobado públicamente desde 1974”. Musk respondió, que suponía que las reservas de oro se auditaban con regularidad, pero el senador Paul lo corrigió, señalando “que no se han realizado tales auditorías” y ofreciéndose a colaborar en el proceso”.
La Casa de la Moneda de EEUU afirma que Fort Knox alberga aproximadamente la mitad del oro de la nación. No obstante, el acceso público a la bóveda ha estado limitado durante décadas, y la última inspección conocida se llevó a cabo en 1974 por una comisión del Congreso, en medio de sospechas sobre el posible retiro del oro. Desde entonces, la única visita registrada fue en 2017, cuando se permitió la entrada al secretario del Tesoro Steve Mnuchin, al Gobernador de Kentucky Matt Bevin y a otros representantes del Congreso.
La última verificación exhaustiva de las reservas de oro en Fort Knox, cuyo valor se estima en unos u$s425.000 millones, se realizó hace más de 45 años, lo que plantea interrogantes sobre el estado actual del oro.
- Temas
- Wall Street
- Mercado
Dejá tu comentario