26 de junio 2024 - 18:55

Wall Street: Nvidia cede ganancias y Amazon subió al podio de los 2 billones

La bolsa de Nueva York cerró con ganancias. Se destacaron las acciones de FedEx que alcanzaron una suba del 14%. ¿Cuáles son las claves del mercado?

Wall Street subió con cautela a la espera del dato de inflación.

Wall Street subió con cautela a la espera del dato de inflación.

Reuters

La bolsa de Nueva York finalizó con números ligeramente positivos ya que las acciones estadounidenses cotizaron en una rueda volátil desde el inicio, cuando Nvidia cedió sus ganancias limitando el movimiento más amplio en el sector tecnológico, pocos días antes de conocerse los datos clave de inflación.

El índice Dow Jones de Industriales cerró en 39.127,80 puntos subiendo un 0,04%, el S&P500 se situó en los 5.477,90 puntos ganando un 0,16% y el Nasdaq Composite se apreció un 0,49% llegando a los 17.805,16 puntos.

Nvidia frena ganancias, Amazon avanza al podio

NVIDIA Corporation renunció a sus ganancias iniciales, cayendo más de un 1% un día después de que el fabricante de chips subiera más de un 7%, aunque el efecto de los inversores sobre las acciones se mantiene estable en medio de un optimismo infundido por la IA, que ha hecho que la compañía se duplique, a la fecha redujo sus ganancias en 430.000 millones de dólares.

Amazon Inc alcanzó el miércoles los 2 billones de dólares de valor de mercado, convirtiéndose en la quinta empresa estadounidense que supera esa cifra, a medida que los inversores se inclinan por valores relacionados con la tecnología dado el optimismo en torno a la inteligencia artificial y los posibles recortes de las tasas de interés.

La acción subió un 3,9% y coloca al gigante del comercio electrónico en el mismo grupo de los pesos pesados de la tecnología, Microsoft Corp, Apple Inc, Nvidia Corp y Alphabet.

FedEx voló ante perspectivas optimistas

Las acciones de FedEx se dispararon un 15% después de que el gigante de las entregas y la logística, cuyos resultados se consideran un posible marcador del estado de la economía global, dijera que ahora espera lograr un crecimiento de los ingresos para todo el año en los sectores bajos. También reveló planes para una recompra de acciones por 2.500 millones de dólares en su actual ejercicio financiero.

Rivian Automotive subió un 22% tras formar una empresa conjunta con Volkswagen, en la que el fabricante de automóviles alemán invertirá mil millones de dólares iniciales en la de vehículos eléctricos.

Southwest Airlines y General Mills caen tras un problema de orientación

Las acciones de Southwest Airlines redujeron pérdidas a pesar de acotar su previsión de ingresos para el segundo trimestre, citando una demanda de viajes desigual. La aerolínea dijo que ahora espera que los ingresos operativos por asiento-milla disponible en el segundo trimestre disminuyan entre un 4% y un 4,5% en comparación con la orientación anterior de una reducción de entre un 1,5% y un 3,5%.

Las acciones de General Mills cayeron más de un 4% después de que el gigante de los alimentos envasados pronosticara ganancias anuales por debajo de las estimaciones y registrara una caída mayor de lo esperado en las ventas trimestrales afectadas por la menor demanda de sus barras de snacks y alimentos para mascotas, así como mayores costos de insumos.

mercados wall street bolsas eeuu
El índice Dow Jones de Industriales cerró en 39.127,80 puntos subiendo un 0,04%

El índice Dow Jones de Industriales cerró en 39.127,80 puntos subiendo un 0,04%

Los bancos, atentos a las pruebas de estrés

Las acciones bancarias también estuvieron en el centro de atención el miércoles antes de la prueba de estrés anual de la Reserva Federal, que sirve para medir si los bancos más grandes de Estados Unidos pueden resistir un shock económico.

Las energéticas arrastradas por el crudo

Las acciones de energía fueron las mayores perdedoras del día, presionadas por la debilidad de los precios del petróleo después de que algunos informes mostraran que las existencias nacionales de crudo y combustible aumentaron inesperadamente la semana pasada, activando las preocupaciones sobre la demanda.

EQT Corporation, Hess Corporation y Halliburton Company cayeron alrededor de un 2% y estuvieron entre las mayores perdedoras del sector energético.

Viernes día clave para datos de inflación

La publicación de los principales datos económicos de la semana llegará el viernes, cuando se conozca el índice PCE, que mide los cambios en el precio de los bienes y servicios adquiridos por los consumidores con fines de consumo, excluidos los alimentos y la energía.

El PCE ha sido la medida de inflación elegida de la Fed desde que Alan Greenspan era presidente del banco central en la década de 1990 y se basa en encuestas sobre lo que venden las empresas.

Dado que la Reserva Federal proyecta sólo un recorte de tipos de interés en diciembre, todas las miradas estarán puestas en si los datos continúan mostrando una moderación en las presiones sobre los precios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar