19 de febrero 2025 - 12:10

Warren Buffett apostó fuerte por esta empresa de la que los gurúes dudan: ¿volverá a acertar?

Berkshire Hathaway jugó fichas por Constellation Brands. Aunque para los especialistas no es algo seguro. ¿Estará otra vez en lo cierto el "Oráculo de Omaha"?

Warren Buffett
Depositphotos

La última movida de Berkshire Hathaway, el holding dirigido por Warren Buffett, generó un impacto en los mercados: la firma adquirió 5,6 millones de acciones de Constellation Brands (STZ) al cierre de 2024, consolidándose como el sexto mayor accionista del gigante de bebidas alcohólicas. La noticia provocó un salto del 5% en la cotización de la empresa el martes, reflejando la influencia que aún mantiene Buffett en Wall Street. Sin embargo, más allá del espaldarazo del "Oráculo de Omaha", persisten preocupaciones en torno a la compañía, que enfrenta un contexto de ventas volátiles y desafíos estructurales.

El analista de CFRA, Garrett Nelson, destacó que la inversión de Berkshire Hathaway representa un voto de confianza significativo para Constellation Brands, una compañía que no ha tenido un desempeño destacado en los últimos tiempos. A pesar de la buena señal que implica la compra, el contexto del mercado no es del todo favorable: las acciones de Constellation han caído un 23% en lo que va del año, lo que sugiere que la apuesta de Buffett podría tardar en dar frutos.

Oportunidad de inversión o riesgo a corto plazo

Pese a la señal positiva de Berkshire Hathaway, la caída del 23% en el valor de las acciones de Constellation Brands en lo que va del año sugiere que la firma ya enfrenta pérdidas en esta inversión. No obstante, los analistas creen que el equipo de Buffett ha evaluado la compra con una visión de mediano y largo plazo.

Actualmente, el múltiplo precio-beneficio a futuro de Constellation Brands es de 10,92, el más bajo en más de una década y comparable a los 10,19 de Molson Coors (TAP) y los 14,86 de Anheuser-Busch (BUD). Esto indica cierto escepticismo del mercado respecto a las ganancias futuras de la empresa.

Warren Buffett.jpg
Warren Buffett en un día en que su estrategia de incrementar su posición de efectivo rindió frutos.

Warren Buffett en un día en que su estrategia de incrementar su posición de efectivo rindió frutos.

Factores que generan preocupación

Constellation Brands no cumplió con las expectativas de Wall Street en el tercer trimestre, con un crecimiento del volumen de cerveza del 3,9%, mientras que los volúmenes de vino y licores cayeron un 11,6%, ambos por debajo de lo proyectado. Además, la compañía redujo su pronóstico de crecimiento de ventas netas para el año fiscal 2025 a un rango del 2% al 5%, por debajo de la previsión anterior del 4% al 6%.

Otro factor de incertidumbre es la posible imposición de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, lo que podría impactar directamente en la rentabilidad de Constellation Brands. La empresa enfrenta el dilema de trasladar el costo a los consumidores, lo que afectaría la demanda, o absorberlo, lo que reduciría sus márgenes.

Perspectivas para Constellation Brands

A pesar de los desafíos, la compañía mantiene un flujo de caja libre sólido, superando los mil millones de dólares anuales, incluso después de inversiones en expansión de capacidad. Además, la marca Modelo, una de sus principales apuestas en el mercado estadounidense, continúa creciendo a un ritmo superior al de la industria y ganando participación de mercado.

Sin embargo, el pesimismo en el sector de bienes de consumo básicos, impulsado por políticas como la iniciativa "Make America Healthy Again" del presidente Donald Trump, ha impactado el rendimiento de varias empresas de bebidas, incluidas PepsiCo, Coca-Cola y Boston Beer Company.

En este contexto, la inversión de Berkshire Hathaway en Constellation Brands es una señal de confianza, pero los riesgos a corto plazo continúan siendo un factor de vigilancia para los inversores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar