7 de abril 2025 - 08:28

Warren Buffett sorprende a los inversores: cuál es la estrategia para esquivar la crisis arancelaria

Berkshire Hathaway fue una de las acciones que más resistió ante la fuerte caída del S&P500, y Warren Buffett demostró una vez más que tenía razón. ¿Cuáles fueron los indicios?

Warren Buffett en un día en que su estrategia de incrementar su posición de efectivo rindió frutos.

Warren Buffett en un día en que su estrategia de incrementar su posición de efectivo rindió frutos.

Su decisión de mantener una cifra récord de u$s334.000 millones de dólares en efectivo desconcertó a muchos en su momento, pero hoy parece una jugada maestra. Esta estrategia comenzó a tomar forma en noviembre de 2024, justo después de la victoria electoral de Trump, quien hizo campaña prometiendo medidas proteccionistas, aranceles, y una línea dura en materia migratoria.

Los efectos de esa política no tardaron en impactar: desde el 3 de abril, los principales índices bursátiles sufrieron fuertes retrocesos. En solo dos sesiones —el jueves 3 y viernes 4 de abril— el S&P 500 se desplomó un 10%, y el mercado en general ha perdido un 17% desde los máximos de febrero. El Nasdaq y el Russell 2000 ya se encuentran en territorio bajista, con caídas que superan el 20%.

Pero Buffett no fue tomado por sorpresa. Durante 2024, Berkshire Hathaway vendió acciones por valor de 134.000 millones de dólares. A finales de ese año, la compañía contaba con una posición de efectivo sin precedentes. Mientras muchos se preguntan cómo logró anticiparse, los indicios que él observó eran claros.

Las señales que encendieron la alarma para Buffett

  • Valuaciones elevadas: los ratios precio-beneficio de los índices principales se encontraban en niveles históricamente altos.

  • Tensión geopolítica y comercial: la incertidumbre derivada de la política arancelaria global sumaba riesgo al mercado.

  • Suba de tasas de interés: un entorno menos favorable para las empresas.

  • Menor margen de seguridad: las oportunidades de inversión verdaderamente atractivas se habían reducido.

Un cambio estratégico sin precedentes

Berkshire Hathaway duplicó sus reservas de efectivo, que ahora superan el valor de su cartera de acciones. Entre las desinversiones más relevantes estuvieron Apple —de la que redujo su participación en un 67%—, afectada directamente por los aranceles a productos fabricados en Asia, y Bank of America, con una reducción del 34%.

Fiel a su estilo, Buffett se ha negado a invertir sin una clara oportunidad de valor. Su enfoque se mantiene: activos de calidad, a precios razonables. En paralelo, la rentabilidad de la deuda pública ha aumentado, con letras del Tesoro superando el 4%, lo que refuerza la decisión de mantener efectivo.

Warren Buffett

Buffett gana mientras otros pierden

Mientras las grandes fortunas tecnológicas sufren, la de Buffett va en sentido contrario. Según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, su patrimonio ha crecido en u$s12.700 millones en lo que va del año, alcanzando los u$s155.000 millones. En contraste:

  • Elon Musk: 302.000 millones (-130.000 millones en 2025)

  • Jeff Bezos: 193.000 millones (-45.200 millones)

  • Mark Zuckerberg: 179.000 millones (-28.100 millones)

  • Bernard Arnault: 158.000 millones (-18.600 millones)

  • Bill Gates: 155.000 millones (-3.380 millones)

  • Larry Ellison: 150.000 millones (-42.100 millones)

El “Oráculo de Omaha” no solo resistió la tormenta: la vio venir. En tiempos donde la mayoría acumula pérdidas, Buffett vuelve a enseñar una lección fundamental: a veces, la mejor jugada es saber esperar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar