23 de abril 2025 - 19:00

Fue remisero, jugó contra River y fue su verdugo: lo llevó a la B pero confesó que una polémica jugada "fue penal"

Formó parte del plantel de Belgrano que quedará en la historia por la hazaña monumental de aquel 26 de junio de 2011.

El equipo de Belgrano de Córdoba que envió a River a la B.

El equipo de Belgrano de Córdoba que envió a River a la B.

El 26 de junio de 2011 marcó un antes y un después en la historia del Club Atlético River Plate, pero también en aquellos jugadores de Belgrano que lograron realizar esa memorable hazaña de ascender a primera enviando a los millonarios a la B Nacional por primera vez en su historia. Desde el director técnico de ese momento, Ricardo Zielinsky, hasta sus jugadores quedaron marcados a fuego en el club.

Tanto es así, que uno de sus protagonistas, Cristian Tavio, que se había retirado del fútbol, trabajado como remisero y vuelto a las canchas para ser parte del equipo pirata, sigue siendo recordado por aquel partido, y no tanto por haber jugado en Racing, Independiente y Huracán, entre otros equipos. Hoy se desempeña como técnico de Social Atlético Televisión.

Belgrano

Del remís a las canchas: la increíble carrera de Cristian Tavio

Si bien arrancó su carrera futbolística a los 16 años, jugando para Deportivo Paraguayo, en la Primera C, y con un rápido ascenso desde su llegada a Huracán de Parque Patricios, tuvo una etapa donde creyó que el fútbol se había terminado para él, y tan sólo tenía 21 años. Por lo que se anotó para terminar la escuela nocturna y tuvo que trabajar como remisero para tener algún ingreso.

De todas maneras, no perdió las esperanzas y siguió entrenando en el equipo de Ciudad Evita con jugadores libres. Entonces, en un amistoso contra Estudiantes de Buenos Aires, el Tano Pasini lo vio y le dijo que se quedara, desde ahí nunca más paró, dejó el remís y todo lo demás y volvió a jugar al fútbol de forma profesional.

La confesión de Tavio sobre el descenso de River

Muy suelto y cómodo en la entrevista, Tavio confesó algunas cuestiones fundamentales que se dieron en ambos partidos. En primer lugar, hablaron de los primeros 45 minutos en Córdoba, donde el pirata fue arrollador y consideró que la ventaja podría haber sido mayor. Según él, River tenía un malestar y una presión tan grande, que los jugadores estaban tensos y no les salía nada, en cambio ellos, ya sabían que si perdían la gente los iba a aplaudir igual, por lo que se encontraban muy sueltos.

Por otro lado, confesó que en el Monumental, la falta de Claudio "el Chiqui" Pérez sobre Ricardo Caruso fue un penalazo que el árbitro no cobró, y hubiera sido demoledor para el pirata que ya iba 1-0 abajo. De todas maneras, también recuerda que en el segundo tiempo, cuando el partido iba 1-1, le cobraron una falta que no fue, y cree que para compensar ese penal anterior. Esa situación lo hace estar agradecido enormemente con Juan Carlos Olave, que atajando el disparo de Pavone "lo salvó" de una tremenda 'macana'.

Dejá tu comentario