Paquete fiscal: vuelve la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y modifican Bienes Personales

La iniciativa contó con 136 votos afirmativos, 116 negativos y solo 3 abstenciones. La Cámara baja también le dio luz verde a los cambios en Bienes Personales.

Con la aprobación del artículo, 800.000 trabajadores volverán a pagar el tributo con alícuotas del 5% al 35%.

Con la aprobación del artículo, 800.000 trabajadores volverán a pagar el tributo con alícuotas del 5% al 35%.

Depositphotos

La iniciativa contó con 136 votos afirmativos, 116 negativos y solo 3 abstenciones. Luego de haber sido rechazada en particular en el Senado, la Cámara baja insistió con lo votado previamente.

El regreso de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias

Hasta pocas horas antes de la votación, el oficialismo tenía dudas de que iba a conseguir al menos la mitad más uno de los votos de los diputados presentes, pero los bloques dialoguistas ajustaron clavijas y aportaron las voluntades que estaban faltando para completar el número.

La restitución de Ganancias es parte de la ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes.

El retorno de la cuarta categoría del tributo era un reclamo de muchos de los gobernadores, luego de que la gestión de que el por entonces ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, impulsara su disolución a instancias de Alberto Fernández en 2023.

Cámara de Diputados Ley Bases
Ahora, se elevará el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos.

Ahora, se elevará el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos.

La medida significó un duro golpe a las arcas provinciales, ya que Ganancias es un impuesto coparticipable. A partir de la victoria de Javier Milei, que dio por tierra con la promesa de Massa de compensar a los distritos en caso de ganar las elecciones, se abrió un complejo escenario que finalmente decantó en el regreso de ese ítem.

Ahora, se elevará el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Con la aprobación del artículo, 800.000 trabajadores volverán a pagar el tributo con alícuotas del 5% al 35%.

La actualización de este impuesto, según establecieron los legisladores, se realizará cada tres meses durante 2024 y de forma semestral a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde 2025.

Bienes personales

En paralelo, la Cámara de Diputados también le dio luz verde a los cambios en Bienes Personales. La votación, en este caso, tuvo 134 luces verdes, 118 rojas y apenas 3 abstenciones.

De esta manera, el nuevo piso pasaría de $27 millones a $100 millones y la deducción por la vivienda familiar alcanzaría los $350 millones.

Las tasas correspondientes a las declaraciones juradas realizadas con los patrimonios hasta fin de 2023 serán de entre 0,5% y 1,50% y entre 2024 y 2026 solo quedarán vigentes dos alicuotas de entre 1,25% y 1,50%, mientras que la única tasa para 2027 será de 0,25%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar