3 de febrero 2025 - 08:30

Guerra comercial de Donald Trump: las criptomonedas ceden hasta 20% y Ethereum toca mínimos en cuatro meses

El Bitcoin que había logrado superar los u$s100.000 durante el fin de semana, retrocede a mínimos de casi un mes. Cómo puede impactar la expectativa de suba de inflación en EEUU en las criptomonedas.

Las criptomonedas y todos los activos de riesgo se hunden este lunes 3 de febrero.

Las criptomonedas y todos los activos de riesgo se hunden este lunes 3 de febrero.

Las criptomonedas ceden hasta 19% este lunes 3 de febrero y Bitcoin alcanza mínimos de casi un mes, en una jornada en la que los activos de riesgo están en rojo, tras los aranceles impuestos por Donald Trump.

El resto del mercado de criptomonedas enfrenta caídas aún más pronunciadas lideradas por Cardano con un descenso de 19,5%, seguido de las fuertes caídas de Avalanche (-16,4%), Shiba Inu (-15,2%) y Toncoin (-13,9%). Punto aparte merece Ethereum cuyo desplome es del 16,09% y cae a u$s2.600, alcanzando mínimos en cuatro meses.

World Liberty Financial (WLFI), el proyecto cripto respaldado por la familia Trump, también tuvo un impacto significativo, con una caída del 20% en sus inversiones en criptomonedas de enero, según datos de SpotOnChain. En las últimas horas, el desplome supera el 9%.

Embed

El temor de la guerra comercial que impacta en las criptomonedas

El temor a un repunte de la inflación debido a estas medidas arancelarias está afectando tanto a las criptomonedas como a otros activos de riesgo. La Reserva Federal (Fed) había pausado su ciclo de recortes en los tipos de interés, esperando evaluar el impacto de las políticas de Trump sobre la inflación y el crecimiento económico. Algunos analistas no descartan un nuevo aumento en las tasas, lo que podría perjudicar aún más a los criptoactivos.

"En algún momento, la Fed tendrá que reactivar la flexibilización cuantitativa (QE) para frenar la apreciación del dólar y evitar un endurecimiento prolongado de las condiciones financieras, así como una desaceleración del crecimiento global", advierten los especialistas de Bitwise.

Sin embargo, las criptomonedas no son las únicas afectadas. Las bolsas a nivel mundial han entrado en caída libre tras el inicio de lo que 'The Wall Street Journal' ha calificado como "la guerra comercial más estúpida de la historia". Los aranceles del 25% a Canadá y México, junto con el 10% adicional sobre productos chinos, han impulsado una fuerte apreciación del dólar estadounidense y un alza en el precio del petróleo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar