El Gobierno confirmó que dará intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, luego de que se conociera que se presentó una única oferta por la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Hidrovía: hubo un solo oferente y el Gobierno dará intervención a Defensa de la Competencia
Así lo confirmó Manuel Adorni tras conocerse que la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), que había denunciado irregularidades en el pliego de licitación, fue la única que presentó una oferta.
-
Caputo recibió a la Mesa de Enlace y le prometió eliminar el impuesto al cheque
-
Cavallo le respondió a Milei tras el despido de su hija de la OEA
![Solo se presentó una única oferta por la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.](https://media.ambito.com/p/d68c9d7ac4e2c9ec640c44754d745d4e/adjuntos/239/imagenes/041/938/0041938440/655x368/smart/hidroviajpg.jpg)
Solo se presentó una única oferta por la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
El oferente en cuestión es la empresa belga Dredging Environmental and Marine Engineering NV (DEME), la cual había presentado una serie de denuncias contra el pliego de licitación.
Esto lo confirmó en conferencia de prensa el vocero presidencial Manuel Adorni, quien afirmó que el Gobierno se encargó de realizar una “licitación transparente y competitiva que garantice el mejor servicio para los productores argentinos".
A su vez, el portavoz informó que desde un principio se aclaró que "si había un solo oferente se daría de baja la licitación".
"Durante el procedimiento, sectores de la política, medios y sectores empresarios hicieron lobby en favor de sus propios intereses y le demandaron al gobierno que baje los estándares técnicos del pliego solo por beneficio propio", denunció Adorni.
El vocero aseguró que "cada una de las impugnaciones recibidas por los potenciales oferentes fue respondida de manera pormenorizada por parte del Estado Nacional", al tiempo que aseveró que la Justicia validó en tres ocasiones los argumentos del Gobierno, y constató así que no hubo irregularidades "en el procedimiento de selección ni en la documentación licitatoria".
Así, el portavoz sostuvo que "llama poderosamente la atención" haber recibido una única oferta "pese a haber más de 11 empresas inscriptas para participar, de haber recibido consultas formales y de tener conocimiento informal de que algunas compañías ya estaban preparando su documentación licitatoria para competir". Además, hizo hincapié en que DEME, el único oferente, "la empresa que se ocupó de detener el proceso con denuncias sobre una supuesta falta de transparencia que no era tal".
Entonces, anunció: "El Estado Nacional decidió dar inmediata intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para que investigue la posible presión por parte del único oferente, DEME, sobre las restantes empresas o la existencia de una presunta asociación ilícita en perjuicio del Estado Nacional y los productores argentinos".
Adorni afirmó que el Gobierno "será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados y también para llevar a la justicia penal a los responsables de querer defraudar al pueblo argentino".
Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación: "Mantenemos el compromiso con los productores argentinos"
El vocero dio sí lugar al director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, quien sostuvo que van a seguir adelante "siguiendo la orden del presidente de avanzar en el proceso de licitaciones del Estado nacional".
"En este aspecto no somos tibios como el gobierno de Alberto Fernández y mantenemos el compromiso con los productores argentinos de modernizar la vía navegable troncal", chicaneó el funcionario.
Por último, insistió: "Vamos a investigar y perseguir con todo el peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje licitatorio", y concluyó: "Una vez terminado este proceso desde la Agencia nos vamos a poner a trabajar en los nuevos pliegos de forma inmediata".
- Temas
- Hidrovía
- Manuel Adorni
- Licitación
Dejá tu comentario