Luego del accidente que protagonizó un colectivo de la empresa Vía Tac a la altura de la localidad bonaerense de General La Madrid y que dejó un saldo de cinco muertos y 25 heridos, denunciaron que la unidad presentaba fallas y debía ser reemplazada por otra de mayor confort, algo que no se cumplió.
Accidente fatal en General La Madrid: denuncian que el micro ya presentaba fallas
El ómnibus de la empresa Vía Tac debía ser reemplazado en Viedma o Bahía Blanca, ya que no cumplía con las condiciones contratadas por algunos pasajeros.
-
Se conoció el video del choque fatal en Panamericana que dejó un saldo de cinco muerto
-
Un joven argentino sufrió un grave accidente en Andorra y ahora lucha por su vida

El accidente dejó un saldo de cinco muertos y 25 heridos.
El hecho ocurrió en el cruce de las rutas 51 y 76 cuando el ómnibus que trasladaba a 33 personas se dirigía desde Bahía Blanca hacia La Plata. El caso se dio a conocer pasadas las 6 del domingo, cuando se realizó un llamado 911 advirtiendo sobre el despiste y vuelco de la unidad.
Entre los fallecidos, se informó que se trata de dos hombres y dos mujeres, de las cuales, hasta el momento, no trascendieron sus identidades. Además, hay una quinta víctima fatal que permanece atrapado en los restos del ómnibus.
Por el lado de los heridos, 10 permanecen internados en el Hospital Municipal Dr. Mariano Etchegaray de General La Madrid, mientras que otros cuatro fueron trasladados a Laprida y dos a Olavarría, debido a la complejidad de sus cuadros.
Al lugar accedieron Bomberos Voluntarios, personal del SAME y la Policía, las cuales trabajaron en conjunto. Ya se abrió una investigación para tratar de determinar las causas del vuelco que ya fue caratulada como "homicidio y lesiones culposas".
En cuanto al chofer, identificado como Daniel Alejandro Pereyra de 35 años, salió ileso. Ahora se espera su testimonio, el cual será clave para entender que sucedió, al igual que el de los pasajeros que lograron sobrevivir. A su vez, el conductor fue sometido a una serie de tests como la extracción de sangre.
Según informó el medio santacruceño La Opinión Austral, el colectivo debía ser reemplazado antes de continuar el viaje, ya que no cumplía con las condiciones contratadas por algunos pasajeros.
De las dos personas que habían subido en Caleta Olivia (Santa Cruz), una había comprado un pasaje en coche cama, pero se encontró con una unidad común. Se había previsto realizar el cambio en Viedma o Bahía Blanca, pero nunca se concretó.
- Temas
- accidente
- Colectivos
Dejá tu comentario