El Domicilio Fiscal Electrónico es un domicilio web, seguro y gratuito que permite recibir comunicaciones oficiales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y otros organismos. Constituirlo es obligatorio para poder utilizar los servicios con clave fiscal. Entérate cómo realizar el registro.
AFIP: cómo registrar un Domicilio Fiscal Electrónico
El domicilio virtual, gratuito y seguro sirve para la recepción de comunicaciones de la Administración y otros organismos. Y tiene la finalidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones.
-
AFIP subastará celulares Iphone y otros productos electrónicos desde $96.000: ¿Cómo participar?
-
AFIP: cómo obtener una clave fiscal segura
Domicilio Fiscal Electrónico: qué es y cuáles son sus funciones
El Domicilio Fiscal Electrónico es un domicilio virtual, gratuito, seguro, personalizado y válido para la recepción de comunicaciones de AFIP -a cargo de Mercedes Marcó del Pont- y otros organismos. Tiene la finalidad de facilitar el cumplimiento de las obligaciones.
El domicilio es obligatorio y produce, en el ámbito administrativo, los efectos del domicilio fiscal constituido. Entonces, a través de las comunicaciones que se reciban por el medio, se considerará al contribuyente como efectivamente notificado.
Todos los ciudadanos y responsables deben constituir el Domicilio Fiscal Electrónico, excepto los pequeños contribuyentes inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social.
AFIP: cómo registrar un Domicilio Fiscal Electrónico
Para constituir el Domicilio Fiscal Electrónico, seguí estos pasos:
- Ingresa con tu clave fiscal al servicio “Domicilio Fiscal Electrónico”.
- En datos de contacto, selecciona Registrar Datos.
- Seguido, carga una dirección de correo electrónico y un número de teléfono que quieras adherir.
- Completa los datos que solicita el sistema y realiza la verificación con el código que se enviara automáticamente a tu mail declarado.
- Por último, verifica la información y confirma el procedimiento.
- Temas
- AFIP
Dejá tu comentario