1 de abril 2025 - 20:45

Ahora la NASA dice que el asteroide2024 YR4 no chocará contra la Tierra, pero sí con la Luna

Una observación de la agencia espacial calcula que la roca espacial mide 60 metros y tiene un 2% de papeletas de impactar contra el satélite.

El asteroide 2024 YR4, en una imagen del 27 de enero.

El asteroide 2024 YR4, en una imagen del 27 de enero.

El asteroide que atemorizó a la humanidad hace un mes, al alcanzar una probabilidad del 3,1% de chocar contra la Tierra dentro de ocho años, podría en realidad colisionar contra la Luna, según una nueva estimación de la NASA, una de las principales agencias espaciales del mundo.

Los astrónomos emplearon el 26 de marzo el gran telescopio James Webb, principal observatorio espacial internacional, para analizar la roca que viaja por el espacio. Sus resultados preliminares descartan el impacto contra la Tierra, pero sugieren que el asteroide, llamado 2024 YR4, tiene “alrededor de un 2%” de papeletas de estrellarse contra el satélite, según detalla una de las coautoras, Julia de León, astrónoma y científica española.

El telescopio espacial James Webb hizo nuevas observaciones: ahora se estima que el 2024 YR4 tiene un diámetro de 60 metros. Se confirma que la probabilidad de impacto con la Tierra se ha eliminado. Sin embargo, existen posibilidades de que colisione con la Luna el 22 de diciembre de 2032.

astronoma-sobre-2024-YR4.jpg
La astrónoma Julia de León.

La astrónoma Julia de León.

“Si impacta contra la Luna no sería peligroso para nosotros, no pasaría nada realmente, pero sería una oportunidad estupenda para ver un impacto lunar y sus consecuencias a corto plazo”, señala Julia de León. “Ya sabemos que la Luna está llena de cráteres y sabemos que todo el tiempo chocan objetos muy pequeñitos en su superficie, pero nunca hemos podido ver una colisión de un objeto de más de 50 metros. Sería una pasada”, afirma la astrónoma, contacto en España de la estrategia de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Como aseguran que no sería peligroso, este escenario despertó entusiasmo entre los astrónomos. Un choque lunar, aunque de momento poco probable, sería un experimento natural sin precedentes.

Los astronautas varados de la NASA hablaron por primera vez tras regresar a la Tierra

Los famosos astronautas de la NASA, Sunita “Suni” Williams (59 años) y Barry “Butch” Wilmore (62), abordaron la nave Boeing Starliner en junio de 2024 para un vuelo de prueba por 8 días, pero problemas técnicos inesperados prolongaron su permanencia en el espacio por 9 meses.

Tras regresar a la Tierra hace dos semanas, rompieron el silencio y hablaron con la prensa sobre su experiencia y los desafíos que enfrentaron durante su estancia extendida.

Williams y Wilmore recalcaron que, a pesar de la incertidumbre, siempre confiaron en un plan de regreso seguro y en la capacidad del equipo técnico en tierra para resolver los inconvenientes de la misión. “Estamos acostumbrados y preparados para que haya curvas y los planes vayan cambiando y siempre hubo un plan para regresar a casa, agregó Wilmore a las preguntas de los periodistas presentes y rechazó culpar a Boeing del incidente con la nave Starliner que provocó un retraso de más de nueve meses en su regreso.

Suni Williams reconoció que ellos sabían al entrar en la misión de prueba del Starliner que volar en una nueva nave espacial era “algo único”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar