¡Alerta conductor! Una nueva estafa con la VTV pone en peligro a tu auto

En el caso de que se presente una oblea trucha, el automovilista puede llegar a sufrir serias sanciones.

Presentar una oblea trucha puede derivar en serias sanciones.

Presentar una oblea trucha puede derivar en serias sanciones.

Lamentablemente últimamente los conductores argentinos no deben preocuparse solo por pasar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) para circular sin problemas por las rutas argentinas, sino también por asegurarse de que las obleas que certifican la condición del vehículo sean auténticas.

Los falsificadores encontraron una nueva manera de estafar a la gente, ya que la fabricación de estas obleas truchas viene desatando una nueva amenaza que pone en riesgo tanto a los conductores como a otros usuarios de la vía, complicándoles un poco más el día a día.

Autos Automóvil Vehículo VTV Mantenimiento

La nueva estafa de obleas truchas

Esta estafa viene en aumento debido a los cambios implementados por el Gobierno Nacional en la VTV. Los estafadores lograron encontrar una nueva oportunidad de hacer dinero en la falsificación de las cédulas de verificación técnica vehicular, lo que puede llevar a serios inconvenientes para los conductores, como multas elevadas y la retención del vehículo.

Martín Marinucci, Ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, remarcó que es verdaderamente serio el peligro que representa permitir que los vehículos circulen con documentos falsificados. Esta práctica no solo pone en riesgo a los conductores, sino también a otros usuarios de la vía.

Cómo evitar la estafa

Para evitar caer en esta trampa, es crucial que los conductores realicen la verificación en plantas habilitadas, que cuentan con la tecnología necesaria para inspeccionar adecuadamente los vehículos. El costo de la verificación para un vehículo de hasta 2500 kilos es de $63.463,30.

Además, Marinucci advirtió que quienes se involucran en la falsificación de estos documentos no solo cometen un fraude, sino que también se exponen a sanciones legales severas. Para protegerse, es fundamental acceder únicamente a los servicios a través de los canales oficiales y consultar el listado oficial de plantas habilitadas para la verificación, publicado por el Ministerio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar