La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya comenzó con los pagos para este segundo mes del año. Por decisión del Gobierno Nacional, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano confirmó un aumento del 2,7% en las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones para febrero 2025. Este incremento corresponde al dato de la inflación del mes de noviembre que analizó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).
ANSES confirmó cual será el monto del SUAF en febrero 2025
El organismo ya comenzó con los pagos correspondientes a este segundo mes del año. Además, confirmó un beneficio para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
-
Milei justificó el despido del extitular de la ANSES: "La agenda la determino yo, no un funcionario de segundo orden"
-
¡Atención AUH! ANSES anunció un importante cambio para febrero 2025
El monto de esta ayuda económica depende de la cantidad de hijos que viven en el hogar.
Esto se debe a que la fórmula de movilidad rige por el Decreto 274/24. La cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional al dato.
El Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) es el mecanismo por el cual ANSES, liquida y abona las Asignaciones Familiares que corresponden a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas y titulares de la Prestación por Desempleo. A través de este, cobran todos los trabajadores cuyos sueldos no superan el tope mensual máximo estipulado.
Dentro de este sistema, la entidad confirmó el pago de un extra, en el marco del programa Tarjeta Alimentar 2025, una ayuda económica para la cobertura de alimentos y bebidas, con el fin de alcanzar la canasta básica alimentaria. Está disponible para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y Pensionadas por madres de siete hijos o más.
Es una política pública cuyo objetivo es garantizar el acceso a alimentos básicos y mejorar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables de la población. Permite la compra exclusiva de alimentos y bebidas no alcohólicas. Tampoco puede usarse para extraer dinero en efectivo ni para adquirir otros productos.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
La Tarjeta Alimentar se otorga de manera automática a quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Personas que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), con niños de hasta 17 años inclusive.
- Embarazadas desde los 3 meses que perciban la Asignación por Embarazo (AUE) para Protección Social.
- Personas con hijos con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
- Madres con 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).
Inicialmente, esta prestación adicional estuvo destinada a menores de hasta 6 años; en 2021 se elevó el tope a 14 años y, ahora, se extiende hasta los 17 años inclusive.
Monto de la Tarjeta Alimentar de febrero 2025
A diferencia de otras prestaciones, el aumento no alcanza al valor de este bono, el cual se encuentra congelado desde junio del año pasado. De esta manera, las cifras de la Tarjeta Alimentar, dependiendo de la cantidad de hijos que vivan en el hogar, serán:
- Familias con un hijo: $52.250
- Familias con dos hijos: $81.936
- Familias con tres o más hijos: $108.062
Calendario de pagos de ANSES de febrero 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de febrero
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por Prenatal y Maternidad
- DNI terminados en 0 y 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 12 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 13 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 17 de febrero
Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)
- Todas las terminaciones de documento: del 11 de febrero al 12 de marzo
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 10 de febrero
- DNI terminados en 2 y 3: 11 de febrero
- DNI terminados en 4 y 5: 12 de febrero
- DNI terminados en 6 y 7: 13 de febrero
- DNI terminados en 8 y 9: 14 de febrero
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario