19 de febrero 2025 - 09:30

ANSES confirmó quiénes percibirán un aumento en las SUAF en marzo 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó un incremento del 2,7% en las asignaciones familiares.

Toda la información sobre las SUAF de ANSES

Toda la información sobre las SUAF de ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de gestionar las políticas de seguridad social en Argentina, incluyendo las asignaciones familiares. Entre estas, se destaca el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), destinado a trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con hijos a cargo.

El SUAF es un sistema implementado por ANSES para unificar y organizar el pago de las asignaciones familiares a los trabajadores formales y otros beneficiarios. A través de este sistema, se abonan diferentes tipos de asignaciones, como la Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Maternidad, Asignación por Nacimiento y Adopción, entre otras. El objetivo principal del SUAF es garantizar que las familias reciban un apoyo económico que contribuya al bienestar y desarrollo de sus hijos.

ANSES-plata-04.jpg

Inflación de enero 2025

El Indec informó que la inflación de enero fue del 2,2%, lo que representa una desaceleración respecto al 2,7% registrado en diciembre. La inflación se mide a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un indicador que refleja las variaciones en los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo promedio de la población.

Monto de las SUAF de ANSES en marzo 2025

Los montos a cobrar varian según la cantidad de hijos que posea cada familia:

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Es importante destacar que el SUAF está dirigido a quienes cuentan con ingresos formales. En contraste, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se destina a personas sin empleo formal o con trabajos no registrados. Por lo tanto, SUAF y AUH son prestaciones incompatibles entre sí, ya que están orientadas a diferentes grupos de beneficiarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar