24 de febrero 2025 - 11:54

ANSES explicó el paso a paso para saber quiénes cobran una asignación en febrero 2025

El organismo facilitó un sistema para conocer el detalle del cobro de las asignaciones familiares. A continuación, los detalles.

Desde mi ANSES podrás conocer las prestaciones que cobrás y todos los detalles de la misma.

Desde "mi ANSES" podrás conocer las prestaciones que cobrás y todos los detalles de la misma.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano. Es responsable de entregar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos según la ley vigente en todo el país. Se encarga, por ejemplo, del pago de las asignaciones familiares, jubilaciones y pensiones.

La entidad se consolidó como un pilar fundamental, y en los últimos años, realizó avances significativos en la digitalización de sus servicios. A través de la plataforma "mi ANSES", los ciudadanos pueden consultar y gestionar beneficios, realizar trámites y acceder a información personalizada sin necesidad de trasladarse a una oficina.

Sobre las nueva etapa de actualizaciones que están en marcha, el organismo previsional anunció una nueva forma para mantenerte informado acerca del cobro de tus prestaciones sociales. Con Consulta Mis Asignaciones, a través del sitio web o la aplicación "mi ANSES", podés asesorarte de forma fácil y segura acerca del detalle de tus pagos.

anses página.png

Consulta Mis Asignaciones

A partir de ahora, con la nueva actualización, desde el sitio web o la aplicación "mi ANSES", podés consultar sobre las asignaciones de cada uno de tus hijos de forma más completa, rápida y fácil. De esta manera, conocerás el detalle de los montos recibidos y, en caso de suspensión o denegatoria, conocer el motivo y cómo solucionarlo.

Pueden utilizar este espacio dentro de la plataforma:

  • Trabajadores en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.241)
  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH)
  • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con discapacidad
  • Monotributistas
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Jubilados y pensionados
  • Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante

Qué se puede consultar en el apartado de ANSES

A partir del primer día del calendario de pagos de cada mes, podrás conocer los cobros y descuentos de estas prestaciones otorgadas por ANSES:

  • Asignación Familiar o Universal por Hijo
  • Asignación Familiar o Universal por Hijo con discapacidad
  • Ayuda Escolar Anual
  • Complemento de la AUH (20% acumulado)
  • Complemento Leche del Plan 1000 días
  • Asignación por Cuidado de Salud Integral
  • Prestación Alimentar

Paso a paso: cómo consultar si cobro una asignación en la web de ANSES

  1. Ingresá al sitio web o la aplicación para teléfonos móviles "mi ANSES". Para esto, deberás utilizar tu Clave de la Seguridad Social.
  2. Accedé a la opción Hijos y luego, a Mis Asignaciones.
  3. Hacé tu consulta: seleccioná el período que quieras conocer. Podrás ver el detalle de los cobros y descuentos, por cada asignación e identificarlas de acuerdo al color:
  • en verde: las que se encuentran con pagos vigentes.
  • en amarillo: las que están suspendidas o embargadas.
  • en rojo: las denegadas.

Por otro lado, en la opción Ver Más, podés ver el motivo por el cual se suspende o deniega una asignación y, en caso de que corresponda, la forma de solucionarlo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar