La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es un organismo clave, encargado de gestionar diversos programas de asistencia y seguridad social para la población. Entre sus múltiples beneficios, se destacan las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y planes de apoyo educativo, como las Becas Progresar.
ANSES explicó quiénes son las personas que no podrán acceder a las Becas Progresar
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer quiénes son las personas que dejarán de cobrar esta ayuda.
-
Uno por uno, todos los aumentos que confirmó ANSES para marzo 2025
-
Confirmado: ¿cuál será el monto de las jubilaciones de ANSES en marzo 2025?
Toda la información sobre las Becas Progresar
Los beneficiarios del programa reciben un monto mensual que varía según el nivel de estudio y la carrera elegida. Además del apoyo económico, Progresar ofrece tutorías, acompañamiento educativo y acceso a plataformas de formación virtual.
Qué son las Becas Progresar de ANSES
Las Becas Progresar son un programa del Gobierno Nacional administrado por ANSES en conjunto con el Ministerio de Educación. Su objetivo es brindar apoyo económico a jóvenes que deseen terminar sus estudios primarios, secundarios o superiores, fomentando así la inclusión educativa y la capacitación laboral.
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar
El programa está dirigido a estudiantes de entre 16 y 30 años que se encuentren en una situación socioeconómica vulnerable y deseen completar su educación. Existen diferentes líneas dentro del plan, adaptadas a distintos niveles educativos:
- Progresar Obligatorio: Para quienes quieran finalizar sus estudios primarios o secundarios.
- Progresar Superior: Destinado a estudiantes de nivel terciario o universitario.
- Progresar Trabajo: Enfocado en la formación profesional y cursos de oficios.
- Progresar Enfermería: Especialmente diseñado para estudiantes de carreras de enfermería en instituciones terciarias y universitarias.
Quiénes no van a poder ser beneficiarios de las Becas Progresar
Una de las condiciones para poder acceder a las Becas Progresar es que los estudiantes y su grupo familiar no deberán superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Tras el último incremento de febrero, este índice se ubica ahora en $292.446. Por lo tanto, para poder cumplir con el nuevo requisito el grupo familiar del beneficiario no deberá superar los $877.338 para poder cobrar el beneficio.
Monto de las Becas Progresar de ANSES
Actualmente las Becas Progresar brindan un monto final de $35.000 y en algunos casos se acreditan $35.000 en la cuenta; y en otros solo el 80% del monto, que coincide con los $28.000, hasta presentar la documentación que habilita el cobro del 20% retenido.
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario