La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) avanza con los pagos de enero. En ese sentido, el organismo previsional informó que algunos titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC) podrían perderse el cobro por el incumplimiento de un requisito.
ANSES: si no cumplís con este requisito no vas a poder cobrar ninguna de estas prestaciones
El organismo previsional informó a quienes le afectará esta medida. Cuál es el monto de esta prestación para febrero.
-
El gobierno de Milei anunció que estas personas no podrán jubilarse en 2025
-
ANSES confirmó quiénes percibirán un aumento en las SUAF en marzo 2025

Qué requisito es fundamental para cobrar la pensión de ANSES en 2025.
En el marco del cumplimiento del calendario de pagos, el Gobierno busca tener un mayor control sobre el destino de estos fondos. A continuación, toda la información que hay que conocer acerca de esta prestación.
Quiénes pueden acceder a las PNC de ANSES
A la PNC por Invalidez pueden acceder aquellas personas que se encuentran imposibilitadas de trabajar por razones de salud y en situación de vulnerabilidad social. Por su parte, a la PNC por Vejez pueden acceder personas de 70 años o más, sin cobertura previsional o no contributiva. Asimismo, en caso de fallecimiento del titular, tienen derecho a cobrar la pensión la persona viuda o concubina mayor de 70 años, incapacitada, que haya convivido los últimos 5 años anteriores al fallecimiento.
Cuáles son los requisitos para acceder a las PNC
Todos los titulares de las pensiones deberán cumplir el requisito de residencia para cobrar sus haberes según el calendario de pagos. A partir de la Resolución 918/24, el Gobierno aclara que aquel que se ausente del país por más de 90 días de corrido no podrá cobrar más la pensión.
Asimismo, para verificar este incumplimiento, el organismo recurrirá a la base de datos remitida por la Dirección Nacional de Migraciones. En caso de que a una persona le den de baja la pensión, tiene la posibilidad de solicitar un recurso de reconsideración a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Para obtenerlo, hay que pedir un turno presencial en alguna de las oficinas de ANSES. Si en la apelación se vuelve a confirmar la baja, la suspensión será definitiva y no habrá oportunidad de otro reclamo.
Por otra parte, los requisitos para la PNC por Invalidez son:
- Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
- Tener hasta 65 años de edad
- Ser argentino nativo, o naturalizado, residente en el país.
- Si sos extranjero, deberás acreditar una residencia mínima continuada en el país de 10 años.
- En el caso de solicitantes menores de edad, son los padres o tutores quienes deben acreditar una residencia mínima continuada en el país de 3 años.
- No cobrar jubilación ni pensión.
- En caso de solicitantes menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas.
- Informe catastral con sello del organismo emisor a tu nombre o de tu cónyuge/conviviente. Si sos menor, a nombre de tus padres o tutor (este requisito es solo para residentes en Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, Neuquén o Tierra del Fuego).
En el caso de las PNC por Vejez, son:
- Tener 70 o más años de edad.
- Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país. En este último caso debe haber residido en el país al menos durante 5 años antes de realizar la solicitud.
- Las personas extranjeras deben haber residido en el país al menos durante 40 años antes de realizar la solicitud.
- No cobrar, ni el titular ni su cónyuge, una jubilación, pensión o retiro de carácter contributivo o no contributivo, otorgado por cualquier régimen previsional.
- No poseer bienes, ingresos ni recursos de otra naturaleza que permitan su subsistencia y la de su grupo familiar conviviente, ni parientes obligados a prestar alimentos.
- No encontrarse detenido a disposición de la Justicia.
- En el caso de un matrimonio, la pensión por vejez se tramitará solamente en favor de uno de los cónyuges.
- La ausencia definitiva del país hará perder el derecho al beneficio, desde el momento en que se tome conocimiento de ello.
Monto de las PNC
Esto cobrarán los pensionados con el bono de $70.000 en febrero 2025:
- Jubilación mínima: $273.086,50 + bono de $70.000= $343.086,50
- Jubilación máxima: $1.837.613,62
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $218.469,20 +bono de $70.000= $288.469,20
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $191.160,55 + bono de $70.000= $261.160,55
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario